TAMAULIPAS

El Zacatón: el cenote más profundo del mundo



En el estado de Tamaulipas, se encuentra El Zacatón, el cenote más profundo conocido por su islote de zacate flotante en sus aguas.

El Zacatón alcanza una asombrosa profundidad de 339 metros, investigada por la Agencia Aeroespacial de Estados Unidos, la famosa NASA

No solo es el cenote más profundo de México, sino del mundo entero. Su formación se remonta a miles de años atrás, producto de erupciones volcánicas que crearon un complejo sistema de simas y cuevas llenas de agua.

También descubre en México:

¿Ya conoces el Museo del Mezcal en Tamaulipas?

Con un diámetro de 99 metros, el azufre presente en sus aguas ha contribuido a la formación de piedra caliza y la caverna que rodea este encanto natural. 



Esto lo convierte en un destino ideal para fotógrafos y turistas que buscan capturar la belleza única de este cenote sin igual.

La belleza de este capricho de la naturaleza es insuperable, pero además, el lugar esconde unos espacios misteriosos interconectados que cautivan a todos los visitantes. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Entre ellos se encuentran la Poza Verde, El Caracol, Poza Azufrada y La Pilita, cada una con sus aguas de un enigmático color verde esmeralda.

El Zacatón representa un reto y una gran tentación para los buzos intrépidos. En 1993, la doctora Ann Kristovich se aventuró en las aguas de esta maravilla y estableció un récord mundial al llegar a los 168 metros de profundidad. 

Luego, los buzos Jim Bowden y Sheck Exley, miembros del equipo de Kristovich, superaron ese récord y alcanzaron los 281 metros de profundidad.

A pesar de los logros de estos expertos en buceo, El Zacatón no es un lugar apto para bucear sin experiencia. 

Sus aguas no son completamente cristalinas y, a cierta profundidad, la oscuridad es absoluta, lo que representa un desafío considerable para los aventureros que intentan descubrir su misterioso interior.

El cenote El Zacatón se encuentra en el municipio de Aldama, ubicado al sur del estado de Tamaulipas, específicamente dentro del Rancho La Azufrosa

Este impresionante lugar está aproximadamente una hora y media de la ciudad de Tampico. Y que sin duda te sugerimos ir a visitar y a descubrir.

También descubre en México:

Cinco cenotes imperdibles en Valladolid

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Puerto Vallarta

Vallarta Adventures: una experiencia única en Playa Las Caletas

Explora Playa Las Caletas & Adventure Park y disfruta de sus playas, naturaleza, actividades emocionantes…

18 horas hace
  • Hoteles

Casa Velas: descubre el lujo y la exclusividad en Puerto Vallarta

Casa Velas en Puerto Vallarta ofrece un oasis solo para adultos con suites de lujo,…

20 horas hace
  • Atractivos

Iglesia y ex convento San Jacinto, complemento a tu visita a San Angel

La iglesia y ex convento de San Jacinto son un buen punto para cuando decidas…

1 día hace
  • Información

Películas mexicanas que celebran el Día de Muertos

Del filosófico Macario a la fantasía de La Leyenda de la Nahuala, el cine refleja…

1 día hace
  • Información

TRIONDA: Tres países, un balón, una Copa del Mundo

Su diseño incorpora un patrón en tonos rojo, verde y azul, junto a elementos emblemáticos…

2 días hace
  • CDMX

Descubre el Mirador de Dolores en Chapultepec

El Mirador de Chapultepec, conocido como Mirador de Dolores, es un espacio recién rehabilitado en…

2 días hace

Esta web usa cookies.