Información

Subirá tarifa del Tren Interurbano México-Toluca



Agárrate, porque la Tarifa del Tren Interurbano México-Toluca esta por cambiar, y se calcula que podría llegar a costar hasta 100 pesos de terminal a terminal, una vez que esté concluido el proyecto en su totalidad, y por eso en Descubre México te damos toda la información.

El Insurgente‘, como también se le conoce, opera actualmente en cuatro estaciones y su precio es de 15 pesos, pero eso esta por cambiar, pues se prevé que la tarifa tenga ajustes para que el costo del viaje se calculé en función de la estaciones recorridas por el usuario.

Inicialmente, el plan era que el Tren Interurbano México-Toluca ajustará sus tarifas este mes de junio, sin embargo, el jueves 6 de junio las cuentas oficiales del sistema de transporte informaron que la tarifa actual de $15 se mantendrá durante todo el mes.

También descubre en México:

Esto es lo que debes saber sobre el Calendario Escolar 2024-2025

Nuevos costos

De acuerdo con documentos oficiales, la tarifa por el uso del tren podría variar en función del número de estaciones recorridas.



En caso de que un usuario recorra una estación, la tarifa permanecería en 15 pesos. Si viaja dos, el precio sería de 20 pesos. Así, la tarifa máxima sería de 100 pesos por viajar desde la terminal en Edomex, en Zinacantepec, hasta la terminal en CDMX, en Observatorio.

La siguiente tabla ilustra las tarifas:

Actualmente el tramo del tren que opera comprende las siguientes estaciones:

  • Zinacantepec
  • Toluca Centro
  • Metepec
  • Lerma

Apenas el 30 de mayo empezaron a realizarse las pruebas para la operación de Lerma, la última estación en Edomex, a Santa Fe, primer en CDMX. Las pruebas se realizaron sin pasajeros y a baja velocidad.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Debido a estas pruebas, actualmente el tren opera de Zinacantepec a Lerma con un horario reducido, de 6:00 a 21:00 horas.

En CDMX, las estaciones del Tren Interurbano México-Toluca serán:

  • Santa Fe
  • Vasco de Quiroga
  • Observatorio

Actualmente se puede pagar con la Tarjeta de Movilidad Integrada de CDMX o con la compra de un boleto. Se espera que el recorrido completo se pueda realizar en tan solo 39 minutos.

También descubre en México:

Huracán Alberto ¿Cuándo toca tierra en México?

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • CDMX

SimiFest 2025: esto es todo lo que necesitas saber

El SimiFest 2025 llega con un cartel sólido, precios accesibles y una propuesta que combina…

52 minutos hace
  • playas

Playas con arena negra en México: destinos volcánicos que debes conocer

Las playas con arena negra en México ofrecen paisajes únicos formados por actividad volcánica.

2 horas hace
  • Gastronomía

Chilaquiles, unos de los mejores desayunos según Taste Atlas

Los chilaquiles son uno de los mejores desayunos según Taste Atlas y aquí te dejamos…

3 horas hace
  • Información

Casas donde vivió Juan Gabriel: así fueron sus residencias más emblemáticas

Las casas donde vivió Juan Gabriel revelan una vida marcada por el arte, la nostalgia…

5 horas hace
  • CDMX

Flor de Noche Buena: historia, tradición y dónde comprarla en CDMX

La flor de Noche Buena es símbolo navideño en México. Conoce su origen cultural y…

6 horas hace
  • Información

Amplían licencia permanente en CDMX hasta 2026

Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para que programen tranquilamente su trámite,…

16 horas hace

Esta web usa cookies.