El Panteón de Orizaba te invita a sus recorridos nocturnos este verano. Foto: https://www.facebook.com/Panteon-Municipal-de-Orizaba
Orizaba, Pueblo Mágico de Veracruz, es un lugar lleno de leyendas y tradiciones. Y muchas de ellas tuvieron su origen o viven en su panteón.
Por ello, puedes conocer algunas de ellas en los recorridos nocturnos del Panteón Juan de la Luz Enríquez.
Generalmente esta serie de recorridos tienen lugar en octubre, pero este año han sido reactivados para las vacaciones de verano.
Estos inician en la primera sección donde se encuentran los orizabeños ilustres, para después continuar hacia el monumento al general Ignacio de la Llave y regresar a la puerta principal.
El recorrido es de aproximadamente hora y media de duración y también pasa por la calzada principal y las calles que dividen en secciones las fosas.
El Panteón Juan de la Luz Enríquez de Orizaba fue inaugurado y abierto oficialmente el primero de agosto de 1884.
Algunas de sus tumbas más conocidas y que atrae la atención de visitantes son las del General Ignacio de la Llave, la Niña del Ángel, del Ángel en Silencio, la Piedra del Gigante y la Gruta del Cristo Negro.
Las visitas al Panteón Juan de la Luz Enríquez se realizarán hasta el 28 de agosto, y son de viernes a domingo para las familias de Orizaba y vacacionistas en dos horarios, 8:30 y 10:30 de la noche.
El boleto tiene un costo de 50 pesos por persona y se adquieren en la oficina de Turismo, de Orizaba, en el Palacio de Hierro.
También descubre en México: ¿Fan de lo inglés? Entonces no dejes de visitar el Panteón Inglés de Real del Monte
Conocido por muchos como la bebida de los Dioses, el pulque es una bebida tradicional,…
La vigilancia del saldo de la tarjeta del metro es esencial para evitar inconvenientes al…
La Ruta del Cempasúchil 2025 es un viaje donde las flores, el agua y las…
La Plaza de San Jacinto es un lugar tranquilo en la Ciudad de México que…
El Gothic Fan Fest 2025 no es solo un espectáculo visual, sino una celebración de…
Se activarán rutas hacia sitios emblemáticos como la zona de Cholula, en recorridos de dos…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment