CDMX

Doce datos de la Basílica de Guadalupe que debes saber



Este jueves 12 de diciembre es la fecha en la que la Basílica de Guadalupe atrae la atención de millones de mexicanos que veneran a la Virgen de Guadalupe en su templo.

Su nombre oficial es Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe, y es el recinto mariano más visitado del mundo.

Por esa razón, y en vista de la importancia histórica y cultural que este recinto religioso tiene para los mexicanos, te dejamos datos muy interesante que probablemente no conocías sobre este lugar.

También descubre en México:

Fiesta de las Velas, tradición con más de 300 años en honor a la Virgen de Guadalupe

Datos sobre la Basílica de Guadalupe

1. La construcción de la Basílica de Guadalupe comenzó en 1974 y tomó hasta el 12 de octubre de 1976 para su inauguración.



2. Ocupa un área de 10 mil metros cuadrados, convirtiéndola en el más grande recinto de la devoción católica en México

3. Fue construida con hormigón armado para la estructura de la cubierta y con láminas de cobre para su recubrimiento.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

4. En su diseño intervinieron varios arquitectos: José Luis Benlliure, Pedro Ramírez Vázquez, Alejandro Schoenhofer, fray Gabriel Chávez de la Mora y Javier García Lascuráin. 

5. Su forma circular pretende simbolizar la carpa que alberga el Arca de la Alianza en su marcha por el desierto, aunque la tradición y los fieles señalan que es el manto de la Virgen que da cobijo a sus fieles.

6. Su capacidad interior contempla aproximadamente a 10 mil personas, ubicadas en las nueve capillas superiores y en la central; es la misma que la del Auditorio Nacional.

7. El edificio tiene siete entradas. Al frente hay una capilla al aire libre, que recuerda los atrios de las iglesias del siglo XVI.

8. El mural del interior, creado en 1980, es obra de Pedro Medina Guzmán, y su nombre es El regalo de la Resurrección.

9. Al interior se encuentra también un museo que alberga una amplia colección de piezas de arte novohispano.

10. Es el segundo recinto mariano más visitado del mundo, superado únicamente por la Basílica de San Pedro en la ciudad del Vaticano, puesto que recibe cerca de 30 millones de devotos y 10 millones de visitantes no religiosos cada año.

11. El Papa Juan Pablo II la visitó en 1979 y en 1990 para la beatificación de San Juan Diego, y en 2016 el Papa Francisco ofició una misa en ella.

12. ¿Qué hay debajo de la Basílica de Guadalupe? En su interior se encuentra la tilma de San Juan Diego, el lienzo donde, de acuerdo con la fe católica, está plasmada la imagen de la Virgen de Guadalupe que, entre otros símbolos, muestra su embarazo.

Y como dato adicional, no ha sido nunca posible comprobar los “sótanos llenos de dinero en pesos de los fieles que dejan todo lo que tienen en la basílica” como lo cuentan los mitos y las historias antiguas y recientes sobre este lugar.

También descubre en México:

Conoce las cuatro Vírgenes de Guadalupe monumentales de México

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Según EEUU, estos son los únicos dos estados en México seguros para viajar

Únicamente los estados de Campeche y Yucatán son considerados seguros, mientras que el resto del…

1 día hace
  • CDMX

Disfruta de un day pass en la alberca del club japonés

Explora rincones japoneses en México que combinan gastronomía, arte y tradición para vivir un viaje…

1 día hace
  • Gastronomía

Conoce y prepara estas recetas con granada

La granada es un fruto que se usa en la gastronomía, más allá del chile…

1 día hace
  • CDMX

Tianguis de antigüedades donde los coleccionistas se reúnen

Explorar tianguis en CDMX te conecta con su cultura, sabores y rarezas. Cada puesto guarda…

1 día hace
  • Información

¿Cómo solicitar una copia certificada del acta de nacimiento y cuál es su costo?

Esta es la única vía oficial para obtener el acta de nacimiento digital, reemplazando portales…

2 días hace
  • QUINTANA ROO

Michoacán y Yucatán celebran el Día de Muertos en Xcaret

El 2 de noviembre, la celebración culminará con un concierto especial de Los Ángeles Azules…

2 días hace

Esta web usa cookies.