¿Será visible el próximo eclipse solar en Teotihuacán?



El próximo 14 de octubre, el cielo nos regalará un impresionante espectáculo celestial: un eclipse solar anular

Durante este fenómeno, la luna se posicionará perfectamente entre la tierra y el sol, dejando un anillo de luz en el firmamento. 

Este evento, que no se produce con frecuencia, promete ser una experiencia única para los aficionados a la astronomía y curiosos por igual.

También descubre en México:

¿Cómo sacar buenas fotos del eclipse con tu celular? Te decimos

Uno de los lugares privilegiados para observar este fenómeno será la zona arqueológica de Teotihuacán, en México. 



Aunque no se verá en su totalidad, podrás sentir toda esta vibra astronómica que solo este lugar puede ofrecer. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Este antiguo enclave prehispánico no sólo atestigua la grandeza de las culturas mesoamericanas, sino que también se erige como un escenario perfecto para presenciar eventos astronómicos. 

Desde sus imponentes pirámides, los visitantes tendrán una vista privilegiada del eclipse, agregando una dimensión única a la experiencia de explorar este sitio histórico.

Eclipse solar en otras zonas arqueológicas de México

Aunque el eclipse solar será visible en todo México, la península de Yucatán será la única región donde el sol se oscurecerá en un 90.5%. 

Las áreas arqueológicas en los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo han organizado una variada agenda de actividades para que todos puedan disfrutar al máximo de este fenómeno.

Yucatán

Las zonas arqueológicas ubicadas en la región de mayor oscurecimiento incluyen Uxmal, Kabah, Sayil, Labná, Xlapak, Chacmultún y Oxkintok, según el portal Eclipses México. Los precios de entrada varían de $70 a $90 pesos.

Aunque Chichén Itzá, que recientemente presentó su nueva sección ‘Chichén Viejo’, está fuera de la zona de máxima visibilidad del eclipse, aún se podrá apreciar de manera parcial. 

También descubre en México:

Disfruta del eclipse en las costas de Campeche con este tour

Además, el sitio está organizando actividades de observación y contará con explicaciones de astrónomos expertos.

Campeche

Las zonas arqueológicas como Isla de Jaina, Edzná y Xpujil serán puntos de observación del eclipse. 

Para Edzná, el INAH Campeche ha anunciado que los visitantes pueden llevar sus propios equipos de observación o fotográficos, pero es esencial gestionar un permiso a través de los correos jaguilar.camp@inah.gob.mx y lisset_flores@inah.gob.mx

El uso de drones no está permitido y aquellos sin el permiso no podrán llevar equipos de observación a la zona arqueológica.

Quintana Roo

Los sitios arqueológicos de Dzibanché-Kinichná, Kohunlich, Ichkabal y Oxtankah serán las ubicaciones ideales para observar el eclipse anular.

A lo largo del resto de México, se podrá apreciar el eclipse con un grado menor de oscurecimiento. 

Estados como Coahuila, Tamaulipas, Chihuahua, Veracruz y Chiapas experimentarán un oscurecimiento que oscila entre el 80 y el 90%. 

En la Ciudad de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Sonora, Durango y Oaxaca, la oscuridad será de alrededor del 70%. Por último, en Baja California Sur, Sinaloa, Colima y Guerrero, la oscuridad alcanzará del 55 al 60%.

Se recomienda tomar las precauciones adecuadas para observar el fenómeno de manera segura, como el uso de lentes especiales para eclipses.

También descubre en México:

¿Quieres ver el eclipse? IPN regalará lentes certificados

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Eventos

Vuelve la magia de Juan Gabriel en Bellas Artes a Cinemex

La proyección se enmarca dentro de una serie de esfuerzos por preservar y difundir el…

26 minutos hace
  • NUEVO LEÓN

Nuevo León impulsa la construcción del nuevo Programa Sectorial de Turismo 2025–2030

La participación activa del norte es clave para lograr un turismo más articulado, competitivo y…

12 horas hace
  • Puerto Vallarta

The Tryst abre sus puertas en Puerto Vallarta

Puerto Vallarta amplía aún más su oferta de hospedaje y entretenimiento para el segmento LGBTQ+,…

13 horas hace
  • Información

Guía completa sobre cómo llegar de la CDMX a Tlaxcala

Aventúrate y lánzate a Tlaxcala desde la CDMX y descubre de este lindo trayecto.

13 horas hace
  • Guadalajara

La Perla Tapatía se engalana con la edición 28 del Festival Cultural de mayo 2025

Este festival es considerado uno de los eventos culturales más importantes en Jalisco, donde la…

14 horas hace
  • CDMX

¿Eres elegible para viajar gratis en el Metro? Conoce los requisitos

El Metro de la Ciudad de México ofrece servicio gratis a ciertos grupos de la…

17 horas hace

Esta web usa cookies.