Una dramática situación ha golpeado la región norteña del estado mexicano de Chihuahua, donde una severa sequía ha llevado a la muerte masiva de peces en la laguna Bustillos, ubicada en el poblado Anáhuac.
Una dramática situación ha golpeado la región norteña del estado mexicano de Chihuahua, donde una severa sequía ha llevado a la muerte masiva de peces en la laguna Bustillos, ubicada en el poblado Anáhuac.
Este fenómeno, atribuido a las altas temperaturas y a la escasez de agua, ha dejado a miles de peces sin vida flotando en la superficie del cuerpo de agua.
Las autoridades locales han señalado que la intensa sequía ha provocado que los niveles de agua en la laguna desciendan peligrosamente, dejando a los peces con un hábitat reducido y de mala calidad.
Laguna de Tecocomulco en Hidalgo se seca
Irma de la Peña, jefa del Departamento de Ecología de la ciudad de Cuauhtémoc, expresó su preocupación por el impacto de esta situación en la biodiversidad local, señalando que la concentración de contaminantes en el agua ha afectado gravemente a las especies que allí habitan.
Este evento no es aislado, ya que en años anteriores también se ha registrado la muerte masiva de peces en la zona durante periodos de sequía extrema.
Además, la sequía está afectando no solo a la vida acuática en la laguna Bustillos, sino también al ganado de la región.
Las represas están agotadas y los agricultores luchan por obtener agua para sus animales y cultivos. La situación se agrava con el abandono de la zona por parte de personas que dependen de la agricultura, quienes se ven obligadas a dejar sus hogares debido a las difíciles condiciones climáticas.
En medio de esta crisis, las autoridades locales están tomando medidas para mitigar los riesgos para la salud pública, como cubrir los peces muertos con cal para evitar la propagación de enfermedades en la laguna Bustillos.
Ante esta emergencia, se hace un llamado a la solidaridad y apoyo de las organizaciones locales para hacer frente a esta contingencia sanitaria y medioambiental que afecta gravemente a la comunidad de Anáhuac y sus alrededores.
La cooperación y la acción conjunta son esenciales para aliviar los efectos devastadores de esta sequía y preservar tanto la vida silvestre como el sustento de las comunidades locales.
La cooperación local es crucial para mitigar los efectos devastadores de la sequía en la laguna Bustillos, protegiendo tanto la biodiversidad como el sustento de las comunidades afectadas.
Las playas con arena negra en México ofrecen paisajes únicos formados por actividad volcánica.
Los chilaquiles son uno de los mejores desayunos según Taste Atlas y aquí te dejamos…
Las casas donde vivió Juan Gabriel revelan una vida marcada por el arte, la nostalgia…
La flor de Noche Buena es símbolo navideño en México. Conoce su origen cultural y…
Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para que programen tranquilamente su trámite,…
Disfruta de los más de 20 sabores de ponche que buscan quitarte el frío en…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment