BAJA CALIFORNIA

Seis increíbles cavas para vivir La Ruta del Vino en Baja California



No importa si eres primerizo, curioso o amante nato de este elíxir, tu parada debe ser ahí, pues produce más del 70% del vino que se crea en México.

Además, posee una zona privilegiada llena de paisajes que te garantizan una gran aventura en más de 150 proyectos vinícolas, todos con espacio de degustación, arquitectura única y conceptos auténticos.

También descubre en México:

Lujo en las alturas: disfruta de catas de vinos en vuelos de TAR

Vinícola Vena Cava

Fundada en 2005 por Phil y Eileen Gregory, se trata de una vinícola boutique que busca crear vinos de calidad con base en el amor por la naturaleza, la sustentabilidad e ingredientes orgánicos que se usan para experimentar distintos métodos de vinificación y fermentación.

Los vinos pueden tomarse en su cava y entre sus variaciones más atractivas cuenta con vinos naturales.



Este concepto puede disfrutarse a la vista desde su edificación, ya que posee una arquitectura original formada con la reutilización de materiales que contrastan con el paisaje natural, diseñada por el arquitecto Alejandro D’Acosta.

Además, su vinícola está rodeada por un imponente paisaje montañoso que amarás para fotografías por sus piezas de aluminio y una embarcación antigua que dan un toque industrial.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Clos de Tres Cantos

Muy cerca del poblado de San Antonio de las Minas se encuentra Clos de Tres Cantos, viñedo creado en 2014, un espacio para probar vinos singulares que son un deleite en sabor y de filosofía.

Este lugar es el favorito de infinidad de viajeros debido a que aparenta ser ruinas de medio oriente en forma de pirámides, ventanas de botellas de vino por las que pasa la luz, puertas giratorias y profundidad en su cava – también creada por el arquitecto D’Acosta –.

El espacio de cata está al aire libre y puedes encontrar muebles reciclados con estructuras de piedra, vidrio, madera y arena que parecen ser parte de un ritual.

Vinisterra

Una bodega microproductora te recibirá en el Valle de San Antonio de las Minas.

Este lugar nació en 2022 de la amistad de dos apasionados en el mundo del vino (Guillermo Rodríguez y el Enólogo Christoph Gaertner) dos fanáticos por la tierra y los vinos de Ensenada.

Con 15 colaboradores en toda la vinícola elaboran nueve deliciosos vinos rosados, blancos y tintos que expresan de la manera más pura el sabor de sus uvas cultivadas en sus terrenos.

Probar estos vinos en las instalaciones de Vinisterra, valdrá la pena ya que su espacio es refrescante, cómodo y tranquilo y está ubicado entre sus bellos viñedos y edificaciones de ladrillo rojizo creada con la tierra del poblado de San Antonio.

¡Te aseguramos que te encantará!

Norte 32

Ubicada en el corazón de la región de vid más importante del país, se trata del proyecto de jubilación del Capitán Oscar E. Obregón.

Es un espacio que ofrece una experiencia que te acerca al proceso de dedicación y trabajo en equipo de una comunidad que ama su tierra.

Este lugar se localiza en el punto exacto del paralelo Norte 32 – de ahí el nombre – y arropa una bodega hermosa de estilo clásico compuesta de una estructura de piedra, arcos coloniales y una vista espectacular de cielos azules, montes de roca de granito y vegetación.

Cada una de sus etiquetas atesora un avión que representa la antigua ocupación del Capitán, un símbolo de libertad y la idea de pleno vuelo en cada probada de un vino.

Para gozar más de su vino monovarietal o un ensamble de Tempranillo será necesario tomarlo en la cava, un escenario similar a una cueva subterránea de colores ocres, iluminación tenue romántica, decorado con pilas de barriles americanos y franceses, y mobiliario de mesas y sillas creadas con barricas reutilizadas.

Vinos Plata

Valle de San Vicente es el hogar de Vinos Plata, un proyecto familiar que inició con la visión del joven vitivinicultor Erick Plata.

Este punto es una pequeña pero acogedora vinícola que posee vinos con cualidades y sabores complejos, que buscan mostrar los sabores del terruño ensenadense, – es decir la tierra fértil que hace especial un vino –.

Al llegar te encontrarás con un terreno semidesértico adornado con maderas y un espacio moderno, un logo hecho de arte en graffiti y una sala de degustación fuera de lo común, ya que tiene una enorme caja seca, mejor conocida como caja de tráiler.

En tal caja se almacenan a buena temperatura los vinos, pero a la vez es muy acogedora por su montaje, con mesas de madera, barriles de vino, fotos de luchadores.

Tu estancia aquí será muy refrescante y placentera con cada probada de vino.

Además, aquí encontrarás algunos de los primeros vinos enlatados que se están creando en la entidad.

Vinícola Aximia

A primera vista, más que una vinícola visualizarás un complejo arquitectónico orgánico, socialmente responsable e ingenioso, de una empresa familiar fundada por el matemático Álvaro Álvarez: Alximia, Vino Elemental, un lugar donde se aplica la ciencia para la creación de su vino.

Este sitio surgió en 2004 con el viñedo que da fruto a las etiquetas Alximia Cabernet y Alximia Cabernet-Merlot.

Su concepto parte de la ciencia que tiene la alquimia para transformar los elementos y ofrece al público deliciosas mezclas de aromas y sabores.

Puedes encontrarte con un edificio circular con tanques de acero inoxidable, productos del vino y cavas subterráneas con pasillos llenos de barriles de roble.

No olvides pedir una cata de vinos acompañada de una experiencia gastronómica en La Terrase San Román, dirigida por Chef Martín San Román en la terraza con vistas a las vides.

¡Un mundo de olores y sabores te está esperando!

Estas son sólo 6 de sus cavas, pero debes saber que todas tienen visitas guiadas para conocer de cerca el proceso de selección y creación del vino.

Sin embargo, puedes visitar esta región de manera autodidacta o junto a touroperadores.

Los touroperadores organizan experiencias completas en los valles de Guadalupe, San Antonio de las Minas, Ojos Negros, Santo Tomás, Uruapan, San Vicente, La Grulla, Tanamá, Las Palmas y San Valentín, hogar de paisajes encantadores y buena gastronomía.

Además, estos sitios son paraísos para quienes aman el senderismo, el rappel y hasta proyectos de cerveza, quesos, aceite de oliva y pan de masa madre artesanales.

También descubre en México:

Baja California y Coahuila arrasan en los Mexico Selection by Concours Mondial de Bruxelles

Comentarios


Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eliesheva Ramos

Entradas recientes

  • Información

Temporada de la Araña Violinista en México: Lo que debes saber

La araña violinista no debe ser motivo de alarma, pero sí de precaución informada. Te…

52 minutos hace
  • MICHOACÁN

Recibe la app AXEN LIFE el distintivo “Hecho en México” de manos del gobernador de Michoacán y la Secretaria de Economía

La app AXEN LIFE permite administrar y transformar tus finanzas, brindándote alternativas para gestionar y…

16 horas hace
  • Eventos

Vive la emoción del Triatlón Xel-Há 2025 en la mejor ruta del país

Una experiencia única donde cada brazada, pedaleo y zancada construye un México más verde.

19 horas hace
  • Monterrey

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

Colombia no llega como simple invitado, sino como un espejo fraterno con quien compartimos un…

22 horas hace
  • Eventos

Se presentarán más de 200 autores en la FELIF 2025 de ciudad Juárez

Esta edición propone un puente entre memoria e imaginación para reflexionar sobre el quehacer cultural…

24 horas hace
  • CDMX

En alianza con OCESA, PlayUZU se alista para llenar de emoción el Palacio de los Deportes

El objetivo de esta alianza con OCESA es llevar la emoción de la música, la…

24 horas hace

Esta web usa cookies.