Estados

Seis datos del Jardín Escultórico Edward James



También conocido como Las Pozas, el Jardín escultórico de Edward James es una fantasía hecha realidad. Como si hubiera salido directamente de un cuento de hadas, este sitio es uno de los más bellos en Xilitla, San Luis Potosí.

Si decides aventurarte en la selva de la Huasteca Potosina, podrás conocer el Jardín Escultórico de Edward James, ubicado en el Pueblo Mágico de Xilitla.

Este jardín se caracteriza por tener una arquitectura surrealista, lo que lo convierte en una visita obligada tanto para aquellos turistas que son fanáticos de esta vanguardia como para quienes son amantes de las historias de fantasía.

También descubre en México:

Cinco comidas típicas de San Luis Potosí



Estos son siete datos acerca del Jardín que seguramente no conocías y que te dejarán asombrado:

Es uno de los jardines más bellos del mundo
El jardín se encuentra en la lista de Great Gardens of the World, un listado que reconoce a los 97 jardines más bellos de todo el mundo, tanto por su arquitectura, como por su belleza natural.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

“Las Pozas” es el primer jardín mexicano que entra en esta lista.

La idea nace por una señal milagrosa
El terreno en el que se encuentra el jardín escultórico cuenta con aproximadamente 20 hectáreas, las cuales solían utilizarse para sembrar café antes de la llegada de Edward James durante el año de 1947.

Un día, cuando el poeta escocés Edward James exploraba la selva potosina en compañía, un gran grupo de mariposas se acercó a él mientras se bañaba, por lo que decidió hacer en ese lugar su jardín de descanso.

Años más tarde, James despertó un gran interés en las flores de orquídea y decidiría incorporarlas naturalmente a su jardín.

La mayoría de sus figuras están inspiradas en las orquídeas
James sentía un amor profundo y fascinación por las flores de orquídea, ese fue inicialmente el motivo que lo llevó a Xilitla.

Es por ello que el conjunto realista inspira la mayoría de sus formas en estas y otras flores que crecen en la región, y que, mezcladas con la naturaleza, le dan un toque mágico a la construcción.

El mexicano detrás de las esculturas: José Águilar
El carpintero José Águilar fue la persona que se encargó de armar y dimensionar las esculturas que decoran el jardín.

Se basaba en dibujos que le encargaba el mismo Edward James a partir de las ideas que habitaban en su única y brillante imaginación.

Lo más curioso, es que nunca hubo planos para la construcción del sitio, todo se hizo utilizando como referente lo que James soñaba e imaginaba diariamente.

Un jardín sin barandales
Si eres una persona observadora, podrás notar que el jardín tiene muy pocos barandales a pesar de estar repleto de escaleras en forma de caracol.

Esto se debe a que su creador, Edward James, padecía Trastorno Obsesivo Compulsivo, por lo que evitaba tocar cosas.

Masonería
Es frecuente encontrar símbolos masones en tu recorrido por el jardín. Podrán resultar familiares los triángulos, ojos, y otro tipo de columnas.

La construcción se completa incluyendo también símbolos y elementos de otras culturas alrededor del mundo.

Esperamos que la próxima vez que visites el jardín, descubras nuevos detalles, y si será tu primera vez, contamos con que tu experiencia será enriquecida con estos datos.

También descubre en México:

Sótano de las Golondrinas, espectáculo natural en San Luis Potosí

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Según EEUU, estos son los únicos dos estados en México seguros para viajar

Únicamente los estados de Campeche y Yucatán son considerados seguros, mientras que el resto del…

17 horas hace
  • CDMX

Disfruta de un day pass en la alberca del club japonés

Explora rincones japoneses en México que combinan gastronomía, arte y tradición para vivir un viaje…

18 horas hace
  • Gastronomía

Conoce y prepara estas recetas con granada

La granada es un fruto que se usa en la gastronomía, más allá del chile…

19 horas hace
  • CDMX

Tianguis de antigüedades donde los coleccionistas se reúnen

Explorar tianguis en CDMX te conecta con su cultura, sabores y rarezas. Cada puesto guarda…

21 horas hace
  • Información

¿Cómo solicitar una copia certificada del acta de nacimiento y cuál es su costo?

Esta es la única vía oficial para obtener el acta de nacimiento digital, reemplazando portales…

22 horas hace
  • QUINTANA ROO

Michoacán y Yucatán celebran el Día de Muertos en Xcaret

El 2 de noviembre, la celebración culminará con un concierto especial de Los Ángeles Azules…

23 horas hace

Esta web usa cookies.