Eventos

Sayulita y Bucerías celebran el Festival Internacional de Día de Muertos



La magia y el misticismo del Día de Muertos se vivirán intensamente en Bahía de Banderas del 31 de octubre al 2 de noviembre con el Festival Internacional de Día de Muertos Sayulita y Bucerías.

Este evento, que tiene como escenario los Pueblos Mágicos y las playas blancas de Sayulita y Bucerías, reunirá durante tres días a locales y turistas en una celebración que combina la cultura ancestral de México con la energía del deporte y el arte en un programa lleno de actividades para todas las edades.

El festival comenzará con el Torneo Internacional de Surf en Sayulita, un evento deportivo que atraerá a competidores de todo el mundo, quienes disfrutarán de la belleza natural y las olas de este destino bohemio. Mientras tanto, en Bucerías, los asistentes disfrutarán de la Caminata a los Altares, una oportunidad para admirar las ofrendas tradicionales creadas por la comunidad local.

También descubre en México:

La Hacienda de los Morales presenta su cena-baile de Día de Muertos

Sayulita y Bucerías, dos joyas de Bahía de Banderas, ofrecen una experiencia inigualable que combina lo mejor del encanto tradicional mexicano y la belleza natural de sus playas. Ambos destinos ofrecen a los visitantes un equilibrio perfecto entre la relajación, la cultura y la aventura.



Uno de los momentos más esperados será la Peregrinación Marítima, un evento único que recorrerá las playas de Sayulita, Higuera Blanca, Punta Mita, La Cruz de Huanacaxtle y Bucerías, culminando en una recepción cultural con mariachi y ballet. Este emotivo acto estará seguido por la Peregrinación de Velas en Sayulita, un tributo solemne que llevará a los participantes hasta el cementerio local.

El 31 de octubre las calles se alegran con el Desfile de Carros Alegóricos; este desfile multisensorial será una experiencia única que combinará luz, color y música para rendir homenaje a las tradiciones mexicanas.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Plataformas decoradas por comunidades de la región y municipios vecinos, recorrerán las calles de Bucerías, en donde los asistentes podrán disfrutar de una espectacular exhibición de creatividad, con altares en movimiento e imágenes alusivas a la festividad.

Durante la Competencia de Aguas Abiertas Iron Swim, los participantes de diversas partes del país y del mundo se reunirán en Bucerías para competir en un entorno natural único, donde las aguas tranquilas y cristalinas de esta localidad serán el escenario ideal para poner a prueba sus capacidades acuáticas.

Con un cierre espectacular el 2 de noviembre, que incluye la premiación del torneo de surf y un show musical, el Festival Internacional de Día de Muertos Sayulita y Bucerías busca consolidarse como un evento de referencia mundial, destacando los atractivos turísticos y culturales de Sayulita y Bucerías.

El alcalde de Bahía de Banderas, Héctor Santana, así como el gobernador, Miguel Ángel Navarro, invitan no sólo a las familias de Nayarit, sino también a los turistas deseosos de ser parte de este festival que une esfuerzos por la conservación de nuestras tradiciones y marcar el rumbo hacia el desarrollo turístico de la región.

También descubre en México:

Nayarit ‘viene con todo’ con estos eventos deportivos

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Atractivos

Plaza del Servicio a la Patria, un sitio para recordar a los caídos

En la Plaza del Servicio a la Patria encontrarás un museo en el que te…

6 horas hace
  • CDMX

“Warhol y su obturador fugaz”: la mirada íntima del arte pop

La exposición muestra a un Warhol íntimo y humano, que convierte rostros y gestos cotidianos…

7 horas hace
  • PUEBLA

Páramo de los Duendes en Huaquechula, un lugar mágico poblano

Los seres fantásticos que aquí fueron creados, aparentemente están ‘encantados’.

8 horas hace
  • Comida

Gorditas de migaja: el sabor que define a Querétaro

Para los queretanos, las gorditas de migaja son parte del día a día: el desayuno…

9 horas hace
  • CDMX

Casa del Risco, un centro cultural muy activo y con historia

El Centro Cultural Isidro Fabela-Museo Casa del Risco es un recinto con mucha historia y…

11 horas hace
  • CDMX

Tributo a John Lennon en CDMX: música, cine y poesía gratis

Este tributo busca revivir el espíritu creativo y humanista de John Lennon, su compromiso con…

12 horas hace

Esta web usa cookies.