Estados

Santuarios de mariposas monarca, listos para sus visitantes



Los santuarios de la mariposa monarca de Michoacán se encuentran ya listos para recibir a sus visitantes.

El estado se hizo presencia en la Ciudad de México para darle la bienvenida a la mariposa monarca en diferentes partes de la entidad. Es por eso que te presentamos todo lo que hay que saber de estos santuarios de esta bella especie.

El ejido El Rosario, en el municipio de Ocampo; Sierra Chincua, en Pueblo Mágico de Angangueo, y los bosques de Senguio, estarán recibiendo a los turista y locales desde el pasado 18 de noviembre y permanecerán abiertos hasta marzo del 2023.

Las mariposas monarca iniciaron su llegada a los santuarios de Michoacán a finales del mes de octubre y siguen arribando miles de ellas a los bosques de oyamel de la región oriente del estado.



También descubre en México:

La mariposa monarca y su sorprendente relación con el Día de Muertos

Se espera sea una gran temporada pues este año una mayor cantidad de mariposas han aterrizado en tierras michoacanas. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

En cuanto a la afluencia turística se espera que, para El Rosario, el ejido que más visitantes recibe, haya una aproximado de 138 mil turistas nacionales y extranjeros; para Sierra Chincua 77 mil, mientras que para el municipio de Senguio haya un poco más de 10 asistentes.  

Migración de mariposas monarca

La razón por la cual migran las mariposas monarcas es porque buscan protegerse de las temperaturas frías extremas de Norteamérica.

Los bosques de la Reserva de la Biosfera en Michoacán reúnen las condiciones micro-climáticas necesarias para que año con año, este hermoso insecto encuentre un refugio que le asegure la sobrevivencia en los meses de noviembre a marzo.

Recomendaciones

Para los que van a los santuarios de la mariposa monarca, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conafor) hace las siguientes recomendaciones:

  • Acatar las indicaciones de las y los guías locales
  • Caminar sólo por los senderos establecidos
  • No introducir alimentos, bebidas alcohólicas, objetos punzo cortantes, armas de fuego, ni mascota
  • No llevarse plantas, animales, hongos, ni cualquier otro elemento que forma parte del bosque
  • No fumar o hacer fogatas
  • Respetar los límites de acceso para la observación de las colonias de mariposas
  • Permanecer en silencio durante la estancia
  • No usar flash para tomar fotografías y no molestar, sujetar o capturar las mariposas

Y para que la experiencia sea de lo más agradable, se recomienda usar ropa y zapatos cómodos, pues el camino para llegar a la zona donde están las mariposas puede ser montañoso y hay que caminar un por un rato para llegar a ellas.

Además, si se visitan los santuarios entre noviembre y enero, se recomienda llevar prendas abrigadoras pues el clima tiende a ser fresco.

También descubre en México:

Torta de tostada: una delicia michoacana 

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

¿Necesitas visa americana si viajas en crucero?

Antes de embarcarte en un crucero internacional, asegúrate de conocer los requisitos migratorios que podrían…

16 minutos hace
  • CDMX

Hello Kitty Fun Run 2025: la carrera más tierna llega a CDMX

La carrera de Hello Kitty combina deporte, ternura y momentos únicos. Ideal para vivirla con…

2 horas hace
  • Información

Mejores lugares para comer tacos en Tijuana

Conoce estos lugares en Tijuana que te quitarán el antojo de unos buenos tacos. Estos…

4 horas hace
  • Información

Dos Carnales, unos caldos de gallina que tienen el sabor de hogar

"Tratamos de atender al cliente rápido, bien y a buen precio”, es el lema que…

5 horas hace
  • Zapopan

Plaza Andares: Icono de lujo y modernidad en Zapopan

Plaza Andares no solo es un centro comercial, sino un verdadero referente de la modernidad…

7 horas hace
  • VERACRUZ

Zozocolco de Hidalgo: un rincón mágico en Veracruz

Zozocolco de Hidalgo deslumbra con cascadas, danzas totonacas y globos de cantolla, en un entorno…

8 horas hace

Esta web usa cookies.