Atractivos

San Pedro Garza, el municipio que retrata ‘Sierra Madre’



Una de las series mexicanas que ha estado dando de qué hablar en las últimas semanas es ‘Sierra Madre: Prohibido pasar’, transmitida por HBO Max y ambientada en San Pedro Garza en Nuevo León, una de las comunidades más exclusivas tanto de México como de Latinoamérica.

En ésta, ‘Marcos Parra’, un empresario perteneciente a una de las familias más poderosas de este municipio, encontrará lugar para lanzar su carrera política y declarar la guerra a uno de los cárteles más poderosos para negociar la paz de los sampetrinos.

¿Pero cómo es esta comunidad, calificada a menudo como una de las más lujosas y opulentas no sólo de Nuevo León, sino de México?

También descubre en México:

Tres postres de Nuevo León para chuparse los dedos

Guía básica de San Pedro Garza

San Pedro Garza García, llamado coloquialmente San Pedro, es uno de los 51 municipios del estado de Nuevo León y forma parte del área metropolitana de Monterrey.



La ciudad de San Pedro está integrada dentro del Parque Ecológico Chipinque, Área Natural Protegida y uno de los pasajes naturales más importantes de la región neoleonesa.

Esta es una reserva ecológica con una extensión que abarca 1.700 hectáreas, con cascadas, ríos de aguas cristalinas y montañas hermosas.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El municipio cuenta con 69,4 km² de extensión territorial los cuales cubren una pequeña parte de la Sierra Madre Oriental, de ahí el origen del nombre de la serie.

Algunos de los atractivos naturales más importantes de San Pedro Garza son sus parques:

  • Parque El Capitán es considerado un oasis de ejercicio, recreación y descanso que abarca 1.5 kilómetros a lo largo del arroyo del mismo nombre. Cuenta con canchas de básquetbol, pista de pump track y piedras artificiales para rapel y escalada.
  • Parque Bosques del Valle. Con 42 mil metros cuadrados de jardines y árboles, este atractivo natural ofrece una experiencia inigualabre; cuenta con área para picnic, dos áreas para juegos infantiles, zonas de ejercicio, andadores y un anfiteatro.
  • Parque Clouthier. Cuenta con andadores, vitapistas, canchas de fútbol, básquetbol y voleibol, así como nuevos campos de béisbol, áreas de picnic, bancas y lugares para actividades como parkour y un gimnasio de calistenia.

Museos de San Pedro Garza

  • Museo El Centenario, ubicado en la cabecera municipal frente a la plaza principal, en sus salas se recrea la vida de los antiguos sampetrinos, además de salas de exposición temporal.
  • Museo de Arte, Ciencia y Tecnología del Centro Cultural Alfa. Ubicado en Avenida Garza Sada, cuenta con varias salas de exposición, cafetería, tienda de regalos y una sala de proyección de películas equipada con sistema Omnimax, así como con grandes áreas para que niños y jóvenes interactúen.

También descubre en México:

Vive la pasión mundialista con esta expo en Monterrey

Comentarios


Eldaa Garcia

Periodista con más de 20 años de trayectoria. Aficionada a los viajes, el cine y la música.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eldaa Garcia

Entradas recientes

  • Eventos

Cada vez más cerca el Festival City 2025

Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…

3 horas hace
  • Monterrey

Este será el nuevo escenario del Tecate Pal Norte

Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…

4 horas hace
  • Eventos

Feria de la Flor de Cuernavaca te espera en nueva sede

La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…

4 horas hace
  • JALISCO

La increíble historia del chicle de Talpa

La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…

7 horas hace
  • Eventos

¿Vas a la Feria del Caballo en Texcoco? Quédate en estos hoteles

Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…

8 horas hace
  • Atractivos

Así es Serpentikah, la nueva aventura en el Parque Urbano Aztlán

La montaña rusa Serpentikah, en Aztlán Parque Urbano, combina adrenalina, historia y diseño, rindiendo homenaje…

9 horas hace

Esta web usa cookies.