La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informó sobre el nacimiento de una cría de jirafa en el Centro de Conservación de Fauna Silvestre de San Juan de Aragón, te contamos.
La cría de jirafa es macho y nació el pasado 22 de abril, después de un largo periodo de gestación de casi 14 meses. Es el más joven de los integrantes de esta familia de jirafas.
Debido a que las jirafas hembras dan a luz de pie, las crías caen de una altura aproximada de 1.5 metros y tienen que levantarse rápidamente, alrededor de 30 minutos después de su nacimiento; más tarde tienen que aprender a correr en las primeras horas de vida junto con su madre para evitar a los depredadores en vida silvestre.
¡Bienvenidos al mundo! Conoce a los nuevos integrantes del Zoológico de León
Hasta el momento, la cría de jirafa se observa en buenas condiciones de salud y se amamanta regularmente de su madre, que ha mostrado un excelente instinto maternal desde un principio al alimentar y cuidar a su cría en todo momento.
En tanto, el bebé ha mostrado vitalidad y se ha acoplado con el resto de la familia de jirafas y con otros habitantes, como los antílopes de la sabana Africana del mismo Centro de Conservación.
El equipo de cuidadores de animales, médicos veterinarios y biólogos mantiene bajo vigilancia permanente a la cría, toda vez que todos los ejemplares silvestres al nacer, se enfrentan a un periodo crítico para su sobrevivencia durante las primeras semanas de vida.
La jirafa es una especie que se encuentra en peligro de extinción, de acuerdo con la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN).
En las últimas décadas, sus poblaciones han disminuido debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a la cacería furtiva.
Sin embargo, debido a que se trata de un animal muy carismático que se observa fácilmente en vida silvestre en las reservas de muchos países de África, aparentemente sus poblaciones se habían mantenido intactas, dándole mayor atención a la conservación de elefantes y rinocerontes. A esta situación se le conoce como la extinción silenciosa de la jirafa.
Este nacimiento forma parte de los programas de preservación de especies en peligro de extinción y de educación ambiental que se implementan en los Centros de Conservación de la Fauna Silvestre de la Ciudad de México.
No lo dudes y ven a conocer a la familia de esta formidable especie silvestre, la de mayor altura en todo el mundo animal, y a aprender sobre las amenazas que enfrenta la fauna silvestre para su sobrevivencia, así como a participar en las actividades educativas que se ofrecen en los Centros de Conservación de la de la Ciudad de México.
¿Habrá clases por Día de las Madres? Esto dice la SEP
En México podrás encontrar algunas localidades que tienen unos nombres peculiares, ya sean graciosos o…
La araña violinista no debe ser motivo de alarma, pero sí de precaución informada. Te…
La app AXEN LIFE permite administrar y transformar tus finanzas, brindándote alternativas para gestionar y…
Una experiencia única donde cada brazada, pedaleo y zancada construye un México más verde.
Colombia no llega como simple invitado, sino como un espejo fraterno con quien compartimos un…
Esta edición propone un puente entre memoria e imaginación para reflexionar sobre el quehacer cultural…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment