Atractivos

San Carlos y Ures: así son los nuevos Pueblos Mágicos de Sonora



Fue a finales de junio cuando San Carlos y Ures, en Sonora, se convirtieron en los nuevos Pueblos Mágicos del estado.

El norte tiene un paisaje y una gastronomía especial que debes conocer y aquí te presentamos algunos de sus atractivos.

San Carlos se ubica en el municipio de Guaymas y tiene un paisaje increíble para conectarte con el mar, mientras que Ures te conquistará con sus museos y su gastronomía.

También descubre en México:

Estados Unidos y Sonora, invitados de la edición 51 del Cervantino

Tu nuevo destino de plaza será San Carlos en Sonora

El paisaje que más conquista a quienes visitan el pueblo de San Carlos es la playa. Esta localidad ubicada en Guaymas está entre los lugares con mejores vistas al mar. Además el desierto está más cerca de lo que imaginas.



El paseo por la marina de San Carlos promete bellos amaneceres y atardeceres, pero si de vistas se trata, debes ir al Cerro Tetakawi, la montaña y mirador más cerca del mar que te dará un experiencia inigualables en su cima.

Su nombre tiene un origen yaqui, y quienes deciden hacer senderismo a la montaña se encontrarán con una vista espectacular del Mar de Cortés.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

No olvides refrescarte en las playas Los Algodones y Piedras Pintas o ver la Isla San Pedro Nolasco, donde habitan los lobos marinos. Debes probar los mejores mariscos, la birria y los tacos de asada, sin duda.

Ures, lleno de museos y mucho que comer

Fundada por un misionero jesuita, Ures fue alguna vez capital del estado. Así lo reflejan sus calles y edificaciones. Imperdible será el paseo por la plaza principal del centro, con su kiosco y la iglesia de San Miguel.

Si te gustan los museos debes ir a la Casa de la Cultura y Museo Regional de Ures, donde podrás encontrar la historia de la localidad, incluyendo a los maderistas y la comunidad japonesa en esta zona.

También visita el molino harinero ‘El Urense’, declarado por el INAH como monumento histórico o la Hacienda El Labrador.

Jamoncillos, nieves, obleas, empanadillas, soletas al horno, tamales y más forman parte de la gastronomía local si buscas algo dulce. Pero si estás pensando en degustar algo salado, prueba los burritos de machaca o el caldo de gallina.

También descubre en México:

¿Qué encontrarás en los nuevos Pueblos Mágicos de SLP? Aquí te contamos

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Aerolíneas que permiten rastrear tu maleta con AirTag

Varias aerolíneas permiten usar AirTag para no perder tu maleta, mejorando la seguridad y rastreo…

7 horas hace
  • Información

Licencia de conducir digital en el Edomex: Guía para obtenerla

La licencia de conducir digital en el Edomex es una realidad, y en Descubre México…

9 horas hace
  • Hoteles

Paradise Village un hotel con una gran oferta para tu hospedaje y descanso

El Paradise Village Beach Resort & Spa de verdad que te ofrece una amplia oferta…

10 horas hace
  • Información

Este es el precio de la experiencia inmersiva de Titanic

La experiencia inmersiva de Titanic te transporta al legendario barco mediante tecnología, historia y simulación…

11 horas hace
  • CDMX

La Expo Caballero Oscuro 2025 llega a la CDMX

Una inmersión cultural en el mundo de Batman: nostalgia, creatividad y pasión para disfrutar con…

12 horas hace
  • Información

Causas comunes para que te retiren la visa americana

Con la llegada de la nueva administración a EEUU, cada vez más mexicanos se enfrentan…

13 horas hace

Esta web usa cookies.