San Ángel ‘se pone guapo’ para la Feria de las Flores
Después de dos años de ausencia, este sábado inicia la edición 165 de la Feria de las Flores en San Ángel.
Después de dos años de ausencia, este fin de semana regresa la Feria de las Flores de San Ángel, en la que varias zonas de la alcaldía Álvaro Obregón de la CDMX se llenarán de música, comida, artesanías y sí, muchas flores.
La edición 165 de este evento se realizará del 9 al 17 de julio en varias sedes:
- Parque de la Bombilla
- Centro Cultural San Ángel
- Plaza San Jacinto
- Templo de El Carmen
- Parroquia San Jacinto
- Museo de El Carmen
- Museo Casa del Risco
- Museo Casa-Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo
- Museo Soumaya-Loreto
Las atracciones para el público visitante de la Feria de las Flores de San Ángel son muy diversas: presentaciones artísticas, musicales, talleres, muestras gastronómicas, venta-exposición de flores y plantas.
💐A 4 días de la #FeriadelasFlores de San Ángel.
#CDMX @AlcaldiaAO pic.twitter.com/lYgmif1MpD— Cultura ÁO (@cultura_ao) July 5, 2022
También descubre en México: Filarmónica de la CDMX llenará de música bosques y parques
Cada una de las sedes tendrá actividades distintas, pero en todas se realizarán talleres y pláticas relacionadas con las flores. Para consultar los eventos que habrá, aquí te dejamos el programa completo de actividades.
Una de éstas será el desfile de rebozos, el cual estará narrado por Marta Turok, maestra experta en textiles; además habrá conciertos, donación de árboles, talleres, danza folclórica, el festival de artesanías ‘Tradiciones mexicanas’ y el tradicional concurso de Balcones Floridos.
Les compartimos los programas de actividades de la #FeriadelasFlores de San Ángel 2022 de la @AlcaldiaAO en su 165 Aniversario.
— Cultura ÁO (@cultura_ao) July 4, 2022
🌸Del 9 al 17 de julio. #CDMX #Cultura #PatrimonioÁO pic.twitter.com/USLjVonJRr
Feria de las Flores y el Museo de El Carmen
La Feria de las Flores es una festividad que data de 1857, cuando el presidente Ignacio Comonfort, oficializó mediante un decreto la feria anual en la Villa de San Ángel.
Esta festividad está vinculada profundamente a la historia del Museo de El Carmen, adscrito a la red del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) con sede en el Antiguo Colegio de San Ángel de la Orden de los Carmelitas Descalzos.
Por tradición, cada año suma sus históricos espacios a la festividad, la cual este 2022 llega a su edición 165.
#Entérate | La Feria de las Flores de San Ángel, vinculada profundamente a la historia del Museo de El Carmen |
— INAHmx (@INAHmx) July 8, 2022
La tradición proviene de los carmelitas descalzos, quienes hicieron coincidir su costumbre floricultora con las fiestas de la Virgen
+ info 👉https://t.co/90dpkpAjOp pic.twitter.com/hYp5b99VTC
En esta ocasión, el Museo de El Carmen participa con sus tradicionales concursos de pintura y poesía, así como una muestra gastronómica y cultural, talleres, conferencias, actividades artísticas, presentaciones y venta editorial.
La Feria de las Flores se llevará a cabo del 9 al 17 de julio, y el museo iniciará sus actividades el domingo 10, con la siembra ceremonial de las dalias, a las 14:00 horas, en el huerto del inmueble histórico.
También descubre en México: Una lluvia de pan te espera en la Feria de la Panificación en Acámbaro