Festividades y Eventos

¿Por qué se celebra hoy el Día del Vino Mexicano?



Este lunes 07 de octubre se celebra el Día del Vino Mexicano, celebración que fue decretada en enero del 2023 por el gobierno federal.

¿Pero a qué obedece el celebrar esta fecha?

El Gobierno de México declaró el 7 de octubre de cada año como el Día del Vino Mexicano, “en reconocimiento al desarrollo del sector vitivinícola del país, su impacto económico y social en la generación de divisas y empleos.

“Además del posicionamiento de esta bebida en los mercados nacional e internacional, por su calidad y prestigio”.

También descubre en México:

Cinco viñedos de Jalisco para celebrar el Día del Vino Mexicano



De acuerdo con el Consejo Mexicano Vitivinícola, en la actualidad se destinan más de 38 mil hectáreas al cultivo de uva de todas las vocaciones; uva de mesa, uva pasa, uva para jugos, uva para vino y brandy.

Esto la convierte en la segunda fuente de empleo en el sector agrícola, ya que genera empleos para más de 500 mil jornaleros, repartidos entre 400 bodegas y 15 estados diferentes, como:

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
  • Aguascalientes
  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Sonora
  • Nuevo León
  • San Luis Potosí
  • Hidalgo
  • Puebla
  • Jalisco
  • Durango
  • Zacatecas

De acuerdo con el Gobierno Federal, el vino ocupa el tercer lugar de las bebidas alcohólicas más consumidas en el mundo, por lo que esta situación representa una oportunidad para fomentar el consumo del producto nacional y posicionarlo en los mercados.

El presidente del CMV, Hans Backhoff, declaró que el Día del Vino Mexicano es legado del Consejo Mexicano Vitivinícola, que en 2024 cumple 76 años de su fundación.

“Este anuncio nos permite arrancar los festejos con la gran noticia y celebrar con las copas en alto del mejor vino del mundo: el vino mexicano”.

Además, señaló que México está considerado como la cuna de la vitivinicultura en América Latina, teniendo en el país una de las bodegas más antiguas, con 425 años de historia y una producción de uva para vino de más de 80 mil toneladas.

También descubre en México:

Seis increíbles cavas para vivir La Ruta del Vino en Baja California

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Estados

Semana Santa 2025: ¿Cuáles son las playas más cercanas a la CDMX?

Después del ajetreo de la ciudad, siempre puedes aprovechar Semana Santa para lanzarte a alguna…

4 horas hace
  • CDMX

¡Vive la música en el Festival de Jazz en Polanco!

Abril se llenará del jazz de bandas nacionales e internacionales gracias al Festival de Jazz…

5 horas hace
  • Eventos

Mezcal Fest: una fiesta para los amantes del destilado en Cholula

El Mezcal Fest en San Pedro Cholula reunirá más de 50 marcas el 5 y…

6 horas hace
  • Eventos

Melómanos: ¡No se pierdan estos conciertos de abril en la CDMX!

Abril trae consigo una selección de conciertos que prometen noches repletas de música, emoción y…

7 horas hace
  • GUANAJUATO

¡Llénate de historia y cultura con el León Tour!

Este recorrido no solo conecta con la esencia de León, sino que ofrece una visión…

8 horas hace
  • DURANGO

Durango te invita a vivir una experiencia de película esta Semana Santa

Con una agenda llena de actividades emocionantes, el Festival Ricardo Castro y una variedad de…

8 horas hace

Esta web usa cookies.