Eventos

Disfruta del sabor y tradición en la Feria de Pulquerías



La fecha de la próxima Feria de las Pulquerías Tradicionales 2023 ya está confirmada, así que ve preparándote para el deleite de esta bebida ancestral. 

Para que no te pierdas de esta magnífica experiencia, te compartiremos todos los detalles que necesitas conocer. 

El pulque, una bebida emblemática de México y parte esencial de su cultura, continúa siendo un deleite tras milenios de historia. Su origen mítico, otorgado por Mayáhuel, una deidad náhuatl, le brindó esta bebida a la humanidad.

También descubre en México:

Pulquerías históricas que debes conocer en la Ciudad de México



En esta edición de la Feria de las Pulquerías Tradicionales, se reunirán las pulcatas más populares de la Ciudad de México

El evento está programado para el próximo sábado 2 y domingo 3 de diciembre del presente año, en un horario de 10:00 a 18:00 horas

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La sede será el Museo de los Ferrocarrileros, ubicado en la entrada por Cuauhtémoc y Alberto Herrera s/n, Aragón La Villa (Aragón), Gustavo A. Madero, C.P. 07000.

La Feria de las Pulquerías Tradicionales 2023 se presenta como la oportunidad perfecta para que los asistentes disfruten de los mejores pulques de la ciudad, ya sea en compañía de familiares, pareja o en una experiencia individual. 

Durante la feria, los participantes tendrán acceso a una amplia variedad de pulques, tanto curados como naturales. 

Entre las destacadas pulquerías que estarán presentes en el lugar se encuentran:

  • Agave 69
  • La Canica
  • De Chiripa
  • Foro Aguamiel
  • La Antigua Roma
  • La Bella Carolina
  • La Catedral del Pulque
  • La Fuente de los Chupamirtos
  • La Gloria de Neza
  • La Herencia
  • La Hija de los Apaches
  • La Mensajera
  • La Reforma de las Carambolas
  • La Reina Xochitil
  • La Victoria

En el evento se dispondrá de una variada oferta gastronómica. El propósito central del evento es congregar a expertos en la bebida, brindando a los asistentes la oportunidad de entablar conversaciones sobre los diversos mitos, tradiciones, desafíos y conocimientos asociados al agave.

Asimismo, en el transcurso de la Feria de las Pulquerías Tradicionales 2023, los visitantes tendrán la posibilidad de apreciar la exposición fotográfica titulada “Consumo contemporáneo del pulque en la CDMX“.

Sin duda toda una experiencia única para descubrir y degustar la diversidad de sabores que ofrecen estas reconocidas pulquerías.

También descubre en México:

Pulque: historia, mitos y preparación de la ‘bebida de los dioses’

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

“Spooky Season”: El mes más escalofriante del año

Ya sea que prefieras una noche tranquila viendo películas de terror o salir a una…

12 minutos hace
  • Información

Alebrijes: ¿qué son y por qué son una artesanía mexicana emblemática?

Los alebrijes son criaturas fantásticas de origen mexicano, elaboradas con cartonería o madera, llenas de…

1 hora hace
  • Restaurante

Conoce Lycoris Space una cafetería con temática de anime

Lycoris Space es una cafetería donde puedes disfrutar de comida y espectáculos relacionados con el…

3 horas hace
  • CDMX

“Soy Frankelda” llega a la cineteca nacional con exposición incluida

La exposición de Soy Frankelda celebra el stop-motion, la narrativa y tradición, mostrando su camino…

4 horas hace
  • Información

CDMX abre su primera tortillería comunitaria: maíz nativo directo del campo

El maíz que se utiliza en Chicomecóatl proviene principalmente de alcaldías como Milpa Alta, Xochimilco,…

5 horas hace
  • CDMX

Estas son las nuevas reglas de transporte de sustancias peligrosas en CDMX

Las nuevas reglas de transporte de sustancias peligrosas en CDMX buscan mayor seguridad en vialidades.

6 horas hace

Esta web usa cookies.