Gastronomía

Sabor ancestral: las mejores cervezas de Día de Muertos



La cerveza es una bebida que deleita tanto a los vivos como a los difuntos. En esta ocasion te contaremos acerca de cervezas de Día de Muertos.

No es coincidencia que se haya convertido en un elemento más en las ofrendas de las familias mexicanas que eligen honrar a sus seres queridos con su cerveza preferida.

Para celebrar esta festividad tradicional, varias marcas y cerveceros han decidido llevar a tu nevera colaboraciones especiales para disfrutar junto a un pan de muerto o una calabaza de castilla.

También descubre en México:

Fiesta de las Ánimas: así se vive el Día de Muertos en Janitzio

Motor Cervecería

Recientemente se ha anunciado una emocionante colaboración con Paso del Norte, poniendo de nuevo en primer plano el ingrediente estrella: la calabaza. 



La cerveza resultante se caracteriza por un brillante tono anaranjado y un increíble aroma equilibrado, resaltando notas de canela, nuez moscada, piloncillo, jengibre y, por supuesto, calabaza. Es una de las cervezas de Día de Muertos que tienes que probar.

Victoria Cempasúchil

Por otro lado, Victoria presenta una nueva edición especial de cerveza para celebrar el Día de Muertos

Esta cervecería ha lanzado ediciones previas que rinden homenaje a esta festividad, y en esta ocasión, el cempasúchil es la estrella indiscutible.

La cerveza, elaborada con trigo, ofrece sutiles notas florales y, por supuesto, el característico sabor del cempasúchil. 

Ofrenda

Con una tradición arraigada en Calavera Beer, que anualmente lanza su edición especial para esta temporada de Día de Muertos

Esta cerveza fusiona la dulzura de las calaveritas de azúcar con la exquisita esencia de la cerveza en tacha. 

También esta marca contara con “Viajes a Mictlán“, un coctel que marcó la incursión de Calavera Beer en el fascinante mundo de la mixología cervecera hace ya 13 años.

Pumpkin Mead

Esta exquisita cerveza está elaborada a base de la popular calabaza de castilla, endulzada con miel y lleva la firma de Marco Tello. 

Logra capturar el delicioso sabor de una calabaza al estilo de Michoacán mediante una fermentación con levadura de champagne.

Si deseas saborear esta creación única y clásica del Día de Muertos, ya puedes encontrarla disponible en la página de Hidromiel del Rey.

Requiem Púrpura

Falling Piano Brewing nunca deja de sorprender cuando se trata de celebrar el Día de Muertos, y por supuesto, tampoco escatima en creatividad al innovar. Es así como Requiem Púrpura, su cerveza característica, vuelve al mercado.

También descubre en México:

Delicia dorada: Cempasúchil en la cocina mexicana

Esta cerveza, hecha con centeno y pan de muerto, tiene como propósito rendir homenaje a la tradición de este pan y a aquellos que ya nos dejaron. 

Lolobrije

Esta es una de las cervezas de Día de Muertos, la cual presenta una imagen que evoca las enigmáticas figuras representativas de la tradición mexicana. 

La bebida captura los sabores característicos de la temporada, con toques de camote, piloncillo, anís y canela. 

Su tonalidad rojiza, característica de una Brow Ale, encierra sutiles notas de caramelo, ligeramente especiadas por la canela y el anís estrella.

Cempasuchela – Monstruo de Agua

Una bebida ideal para brindar en honor a aquellos que ya no están entre nosotros. Esta Lager de flor de cempasúchil silvestre está elaborada con cebada malteada, amaranto inflado, miel de maguey, gordolobo silvestre y manzanilla. 

En cada sorbo, ofrece los sabores distintivos de la temporada de Día de Muertos.

La celebración del Día de Muertos en México es una festividad rica en tradiciones y significado cultural. 

A través de altares, ofrendas y elementos simbólicos, se honra y recuerda a los seres queridos que han partido. 

La gastronomía y las bebidas juegan un papel fundamental en esta celebración, con cervezas de Día de Muertos que incorporan ingredientes emblemáticos como la calabaza, el cempasúchil y otros sabores tradicionales.

También descubre en México:

Fans de las chelitas artesanales: la Expo Cerveza los espera

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Evalúa CDMX suspender regulación de plataformas como Airbnb durante el Mundial

La CDMX, sede del juego inaugural, verá un aumento significativo en la demanda de alojamiento,…

27 minutos hace
  • Atractivos

El Real Under te continúa ofreciendo música y cultura

The Real Under es un sitio emblemático para la contracultura, que a pesar de cambiar…

2 horas hace
  • Atractivos

Recorre el templo de San Cosme y San Damián y su historia colonial

Cerca del Cine Ópera podrás encontrar el templo de San Cosme y San Damián, el…

4 horas hace
  • Información

México ya vuela directo a Filadelfia: Aeroméxico inaugura nueva ruta

Aeroméxico y Filadelfia celebran esta nueva ruta como una oportunidad para redescubrir una ciudad vibrante,…

5 horas hace
  • Gastronomía

Para esta temporada de lluvias, un chocolate caliente y una Tlaloconcha

Imagínate esto, tú, la lluvia, un chocolate caliente y una Tlaloconcha. Si quieres hacerlo realidad…

5 horas hace
  • CDMX

Pastelería la miniatura, un lugar para saborear mini pasteles de cuatro pisos

La pastelería La Miniatura ofrece mini pasteles de hasta cuatro pisos, ideales para sorprender con…

7 horas hace

Esta web usa cookies.