Comida

Sabes cual es el chile más caro de México



Si estás planeando una escapada a Oaxaca, no solo pienses en mezcal, textiles o arquitectura colonial. También debes tener en cuenta su gastronomía a travez de sus ingredientes.

Uno de estos sin duda convierte cualquier platillo en una obra maestra: el chile chilhuacle, el chile más caro de México, una joya gastronómica que solo crece en esta región y que vale cada peso y cada bocado.

Este chile, cultivado en los valles centrales y la región de la Cañada, se presenta en tres variedades: negro, rojo y amarillo

También descubre en México:

Monte Albán: legado zapoteca de Oaxaca

Su sabor profundo y su aroma ahumado lo convierten en el protagonista de recetas como el mole negro, el chilate de res y salsas artesanales que no se pueden replicar con ningún otro chile. 



Chefs de alta cocina y cocineras tradicionales lo consideran un tesoro, y tú puedes probarlo directamente en mercados locales o restaurantes que celebran la cocina oaxaqueña.

¿Quieres vivir la experiencia completa? Visita Cuicatlán, el pueblo donde nace el chilhuacle. Ahí puedes conocer a los productores, recorrer los campos y entender por qué el chile más caro de México cuesta entre

,500 y ,000 pesos por kilo. Su cultivo requiere técnicas ancestrales, clima específico y un cuidado minucioso que lo hace único en el mundo.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Además, muchos tours gastronómicos incluyen degustaciones de platillos con chilhuacle, visitas a cocinas tradicionales y talleres donde puedes aprender a preparar tu propio mole. Es una forma deliciosa de conectar con la identidad cultural de Oaxaca y llevarte un recuerdo que no cabe en la maleta, pero sí en el paladar.

Así que si eres amante del buen comer, el chilhuacle te espera. No es solo un chile: es el chile más caro de México, y una razón más para enamorarte de Oaxaca.

También descubre en México:

Cinco restaurantes en Puebla para comer chiles en nogada

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • newsletter

Catorce datos interesantes de la Revolución Mexicana que debes saber

La Revolución Mexicana fue un capítulo crucial en la historia del país que, a pesar…

9 horas hace
  • ESTADO DE MÉXICO

Chiconcuac: ¿Qué días se pone el mercado?

Chiconcuac es un lugar increíble para visitar. Conócelo y enamórate de su ropa de alta…

10 horas hace
  • Información

¿Dónde puedes comprar adornos navideños económicos?

Si quieres conseguir tus adornos navideños a precios económicos, aquí te dejamos las locaciones donde…

11 horas hace
  • Sin categoría

La Chicha: refugio sabroso (y relajado) en el corazón de la CDMX

Aquí buena comida, cocteles y música se mezclan con una vista espectacular y ambiente relajado.

12 horas hace
  • Información

¿Sabías que en México se jugó el denominado “Partido del Siglo?

México albergó en el Mundial de 1970 el denominado "Partido del Siglo", del que te…

14 horas hace
  • CDMX

El Teatro Blanquita reabrirá con un corredor cultural en CDMX

La reapertura del Teatro Blanquita y su corredor cultural marcarán el renacimiento del Centro Histórico,…

15 horas hace

Esta web usa cookies.