Enología

Ruta del Vino de Guanajuato, un recorrido para tus sentidos



La tierra guanajuatense cuenta con cualidades particulares de clima y suelo que son favorables para el cultivo de la vid, lo cual permite que cada región tenga una personalidad única en sus vinos, mismos que se vuelven un imperdible en la gastronomía del estado.

La Ruta del Vino en Guanajuato, Valle de la Independencia, incluye los Pueblos Mágicos de Comonfort y Dolores Hidalgo C.I.N., así como la Ciudad Patrimonio de la Humanidad de San Miguel de Allende.

El objetivo de esta ruta es que los visitantes descubran la historia del vino en México, prueben los vinos que se producen en el estado y vivan experiencias únicas alrededor del vino.

También descubre en México:

Luna y Marea, un vino con resiliencia femenina

Por ello, se conjuntaron en un mismo sitio más de 100 opciones para disfrutar, las cuales incluyen casas vinícolas, hospedaje, gastronomía, actividades de bienestar, culturales y recintos de eventos, mismos que podrás incluir en tu próximo viaje a Guanajuato.



Sin embargo, esta no es una ruta cualquiera, pues en ella se buscó integrar todas las experiencias en trayectos de menos de 30 minutos, por lo que los turistas y visitantes que la recorran podrán conocer los campos de vid, degustar vinos, disfrutar de experiencias de relajación, comer exquisito, hospedarse en increíbles lugares y mucho más, en trayectos de corto tiempo.

A lo largo de esta ruta los visitantes podrán explorar la Ciudad Patrimonio de la Humanidad de San Miguel de Allende, la cual cuenta con ocho viñedos, y el Santuario de Atotonilco, Patrimonio de la Humanidad. Además de decenas de galerías de arte, restaurantes y hoteles boutique que ofrecen experiencias completas de relajación.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

No podemos dejar atrás el Pueblo Mágico que vio nacer la independencia de nuestro país, Dolores Hidalgo C.I.N., el cual aporta a la ruta seis viñedos, sin embargo, no son la única forma de conocer sobre la vid, ya que este pueblo cuenta con el segundo museo dedicado exclusivamente a la actividad enológica en México, el Museo del Vino de Guanajuato.

Recientemente se agregó a esta ruta el Pueblo Mágico de Comonfort, el cual ofrece dos opciones de viñedos, pero no sólo eso, este sitio te invita a conocer sus tesoros coloniales y paisaje endémico, mientras pruebas el legado gastronómico de mano de sus cocineras tradicionales.

Es importante mencionar que cada viñedo y experiencia dentro de la ruta son completamente diferentes entre ellos y todos cuentan con opciones diversas de esparcimiento alrededor del vino.

Finalmente, cabe destacar que Guanajuato cuenta con aproximadamente más de 40 proyectos vinícolas activos que producen uvas de las variedades Merlot, Cabernet Suavignon, Malbec y Suavignon Blanc, lo que lo coloca al destino en el cuarto lugar a nivel nacional en producción de uva.

También descubre en México:

¿Vino o truco? Querétaro te espera para su ‘Hallowine’

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Mitos y realidades de la carne roja: lo que debes saber según los especialistas

La carne roja es sin duda uno de los alimentos favoritos de las personas, y…

11 horas hace
  • Deportes

Clubes de running: corre, conecta y crea comunidad

Con cerca de 200 carreras al año, los running clubs transforman las calles de la…

13 horas hace
  • Sin categoría

Miradores de Jalisco: postales naturales que roban cámara en todo México

Los miradores de Jalisco regalan panorámicas que combinan montañas, lagos y cielos infinitos, perfectos para…

16 horas hace
  • BAJA CALIFORNIA SUR

“Slow Surf” en Baja California Sur: la ola perfecta para el alma

San Juanico y Bahía Asunción ofrecen una experiencia de slow surf en armonía con el…

17 horas hace
  • Información

Casa Fernanda, arte que vive y se habita

Cada habitación, cada pasillo y los jardines están atravesados por la mirada de artistas consagrados…

18 horas hace
  • PUEBLA

Explora los parques ecológicos de Puebla: naturaleza, aventura y aire puro

Los parques ecológicos de Puebla ofrecen cascadas, senderos y biodiversidad para disfrutar el ecoturismo en…

1 día hace

Esta web usa cookies.