El Museo Panteón de San Fernando será la sede de este evento. Foto: https://www.archivo.cdmx.gob.mx/
“Robots, aliens y luchadores. Ciencia ficción y Cine B en México” da nombre a esta exposición de cartel y lobby card de 10 títulos representativos de ese híbrido cinematográfico que mezcló monstruos, iconografía del cine de terror, ciencia ficción, thriller y espionaje con lucha libre.
Estas películas consideradas de Serie B por haber sido realizadas con poco dinero, se convirtieron en un hito de taquilla de los años cincuenta hasta finales de los años setenta.
El hilo conductor entre todos estos géneros es justamente la presencia de los principales representantes de la lucha libre: el Santo, Blue Demon, Mil Máscaras y Tinieblas, que en este universo 一solo posible en el celuloide一, pelearon por igual contra robots, marcianas, monstruos, vampiros, zombies y científicos locos. Los combates en la arena de lucha no pueden faltar.
El cine de luchadores “es producto de un proceso histórico que lo consolidó como tal” explica el investigador Orlando Jiménez en su libro Terror del rudo (Samsara-Macabro FICH, 2015).
Agrega que este género está conformado por un vasto continente de películas con características en común que han logrado generar lineamientos de escritura para su manufactura, además de haber construido una estética propia, desencadenadora de una serie de fenómenos culturales.
Uno de estos fenómenos es su mezcla en especial con la ciencia ficción a través de personajes, universos e historias que, aunque se convirtieron en un esquema repetitivo y a veces absurdo, dieron grandes resultados en la taquilla y dejaron huella en la cultura popular dentro y fuera de México.
La exposición es una iniciativa de Antonio Cortés, líder coordinador del Museo Panteón de San Fernando y forma parte de las actividades de la vigésimo primera edición de Macabro FICH.
La curaduría estuvo a cargo de Edna Campos Tenorio y Mario Valencia por medio de los acervos de la Filmoteca UNAM y de la Cineteca Nacional.
La exposición dará inicio el 13 de agosto del 2022 en el Museo Panteón de San Fernando a las 17:00 horas. También habrá una conferencia sobre el Cine B de este período a cargo de José Luis Ortega Torres y el concierto de la banda de surf Los Morton Surfers.
MACABRO Festival Internacional de Cine de Horror de la ciudad de México es el primer festival de cine de género del país.
Fue creado en el 2002 y se ha convertido en una cita obligada para los amantes del cine y para el público deseoso de entrar en contacto con la cultura audiovisual del horror, sus creadores y sus muy diversas manifestaciones, nacionales e internacionales.
Macabro nació como un espacio para la exhibición, rescate y difusión del cine de horror independiente.
También descubre en México: ¿Fan del cine de terror? Noctambulante tiene un campamento para ti
Playa Bruja es una de las más hermosas de Tabasco y donde puedes realizar varias…
Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…
Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…
La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…
La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…
Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment