Riviera Nayarit: entre los mejores destinos para visitar en 2026
Con este nuevo reconocimiento internacional, Riviera Nayarit reafirma su posición como una joya del turismo en América Latina.
Relacionado
La Riviera Nayarit ha sido reconocida por la prestigiosa revista Condé Nast Traveler como uno de “The Best Places to Go in North America and the Caribbean in 2026”, consolidándose como uno de los destinos más atractivos del continente. Este galardón, otorgado por una de las publicaciones más influyentes en turismo de lujo y estilo de vida, coloca a Nayarit como el único destino de playa mexicano incluido en la lista y destaca su equilibrio entre naturaleza, exclusividad, cultura y sostenibilidad.
Cada año, Condé Nast Traveler selecciona los lugares más inspiradores del mundo. En su edición 2026, solo dos destinos de México lograron figurar entre los mejores, y Riviera Nayarit sobresale por su autenticidad, hospitalidad y la forma en que combina lujo, biodiversidad y experiencias locales únicas.


También te puede interesar:
Atrévete a visitar estos destinos poco conocidos de Nayarit
Un paraíso entre el lujo y la naturaleza
Con más de 300 kilómetros de costa dorada, Riviera Nayarit es mucho más que un destino turístico: es una fusión viva entre mar, cultura y naturaleza. Desde el ambiente sofisticado de Punta de Mita, pasando por el encanto bohemio de Sayulita, hasta la riqueza ecológica de San Blas, cada rincón ofrece una experiencia distinta.
El destino se consolida como un referente en turismo sostenible y de alta gama, gracias a proyectos que buscan preservar el entorno natural mientras ofrecen servicios de primer nivel. Además, sus manglares, playas vírgenes e islas protegidas lo convierten en un santuario para quienes buscan desconectarse del ritmo urbano y reconectarse con la esencia del Pacífico mexicano.
Conectividad de primer nivel: el nuevo Aeropuerto Internacional Tepic–Riviera Nayarit
Uno de los factores clave detrás del auge de Nayarit es su nuevo aeropuerto internacional Tepic–Riviera Nayarit, que ha mejorado significativamente la conectividad del estado.
Este aeropuerto cuenta con vuelos directos desde Los Ángeles, Calgary, Houston, y rutas nacionales desde la Ciudad de México, Baja California y el Estado de México, haciendo posible llegar al paraíso en apenas una hora con 10 minutos desde CDMX.
La infraestructura aeroportuaria impulsa una nueva etapa turística, permitiendo recibir tanto a viajeros nacionales como internacionales que buscan experiencias exclusivas y de bajo impacto ambiental.
Newsletter
Turismo de lujo y sostenibilidad
El reconocimiento de Condé Nast Traveler también celebra el crecimiento de la oferta hotelera de lujo en Riviera Nayarit. Entre los nuevos desarrollos destacan:
- Rosewood Mandarina
- Siari, a Ritz-Carlton Reserve (apertura prevista para finales de 2025)
- One&Only Mandarina, con su nuevo campo de golf diseñado por Greg Norman
- Litibú Bay Club, Montage Punta Mita y Pendry Punta Mita
- Omni Hotels & Resorts, Fairmont, Autograph Collection, Hotel Gran Meliá y Hotel Zel Sayulita
Además, grupos como AM Resorts, Vidanta y Marriott International continúan ampliando su presencia, reforzando la posición del destino como una de las mecas del turismo premium en México.


Un destino gastronómico en auge
La gastronomía nayarita vive un momento de esplendor. Chefs de prestigio internacional están encontrando en sus ingredientes locales una fuente de inspiración. Entre las propuestas destacadas por Condé Nast Traveler están:
- Rubra, de Daniela Soto-Innes, en Punta de Mita.
- Carao, del chef Enrique Olvera, en One&Only Mandarina.
- Toppu, del chef Diego Muñoz y José Mascarós, en Rosewood Mandarina.
Estas apuestas se suman a los sabores tradicionales del estado: el aguachile, los camarones a la cucaracha, el pescado zarandeado y otras delicias que reflejan la identidad gastronómica del Pacífico.
Cultura viva y autenticidad
Más allá de sus playas, Riviera Nayarit mantiene viva la herencia de sus comunidades originarias —cora, wixárika, tepehuano y mexicanero—, que preservan tradiciones ancestrales, textiles y rituales que enriquecen la experiencia cultural del visitante.
Con este nuevo reconocimiento internacional, Riviera Nayarit reafirma su posición como una joya del turismo en América Latina. Es un destino que combina lujo, naturaleza, sostenibilidad y cultura, ofreciendo a los viajeros una experiencia auténtica, sofisticada y profundamente mexicana.
El Pacífico mexicano nunca había brillado tanto: y en 2026, el mundo tendrá aún más razones para descubrirlo.
También te puede interesar:
Guía básica de Nayarit: Historia, turismo, tradiciones y más


