Regulan ciclotaxis en el Centro Histórico de la CDMX



La Secretaría de Movilidad (Semovi) ha anunciado nuevas reglas de movilidad para los ciclotaxis de la Ciudad de México, con el objetivo de evitar abusos y excesos en el servicio que operan en el Centro Histórico. 

Estas medidas fueron publicadas en la Gaceta Oficial de la capital, donde se detallan diversas prohibiciones y las sanciones correspondientes por incumplimientos, las cuales ya están en vigor.

La primera regla establece que los ciclotaxis deben contar con una póliza de seguro de daños a terceros para cubrir cualquier tipo de accidente. 

También descubre en México:

Junio en la CDMX: Esta es la agenda imperdible de eventos

Además, se deben mantener los vehículos en óptimas condiciones, cumplir con la alta de placas y tener la tarjeta de circulación y el registro de operadores actualizados. 



También es obligatorio el pago de impuestos, infracciones y sanciones, así como disponer de un patio de resguardo fuera de la vía pública.

Entre las normas para los operadores de los ciclotaxis incluyen:

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
  • Ofrecer un servicio continuo, permanente, con amabilidad y respeto.
  • No circular en carriles centrales de vías primarias.
  • No superar una velocidad máxima de 25 km/h.
  • No transportar a más de tres pasajeros por unidad.
  • No estacionar las unidades ni hacer base en vías peatonales.

La Semovi especificó que los ciclotaxis deben circular en el carril de extrema derecha sobre el Eje 1 Norte, avenida Circunvalación, José María Izazaga y Eje Central Lázaro Cárdenas, respetando siempre el sentido de la vialidad.

Los operadores deben adherirse estrictamente a estos lineamientos; de lo contrario, se enfrentarán a procedimientos administrativos que pueden resultar en la revocación de permisos o el retiro de la unidad, según advierte la gaceta oficial.

En caso de cierres viales por eventos masivos o contingencias, los operadores de los ciclotaxis deberán seguir las indicaciones de movilidad que dispongan las autoridades capitalinas para asegurar una circulación ordenada y segura.

También descubre en México:

Trueque Bicicletero en CDMX: intercambia, reutiliza y disfruta

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Lugares para ir a tatuarte en la CDMX

Si estás pensando en hacerte tu primer tatuaje, o ya perdiste la cuenta de cuantos…

4 horas hace
  • Información

¿Necesitas visa americana si viajas en crucero?

Antes de embarcarte en un crucero internacional, asegúrate de conocer los requisitos migratorios que podrían…

5 horas hace
  • CDMX

Hello Kitty Fun Run 2025: la carrera más tierna llega a CDMX

La carrera de Hello Kitty combina deporte, ternura y momentos únicos. Ideal para vivirla con…

7 horas hace
  • Información

Mejores lugares para comer tacos en Tijuana

Conoce estos lugares en Tijuana que te quitarán el antojo de unos buenos tacos. Estos…

9 horas hace
  • Información

Dos Carnales, unos caldos de gallina que tienen el sabor de hogar

"Tratamos de atender al cliente rápido, bien y a buen precio”, es el lema que…

10 horas hace
  • Zapopan

Plaza Andares: Icono de lujo y modernidad en Zapopan

Plaza Andares no solo es un centro comercial, sino un verdadero referente de la modernidad…

12 horas hace

Esta web usa cookies.