El museo del Palacio de Bellas Artes exhibirá muestra dedicada al impresionismo. Foto: Cortesía
La revolución impresionista: de Monet a Matisse del Museo de Arte de Dallas, una muestra que explora el impresionismo como un movimiento que nació de la rebeldía y la inconformidad, y que transformó la manera de entender el arte, llega al Museo del Palacio de Bellas Artes.
Artistas como Claude Monet, Edgar Degas, Berthe Morisot y Camille Pissarro capturaron escenas cotidianas, desde los bulliciosos bulevares de París hasta los tranquilos paisajes rurales, elevando lo mundano a la categoría de arte refinado.
“La exposición nos cuenta una historia del impresionismo que no se conoce tanto, porque cuando la mayoría de la gente escucha la palabra impresionismo automáticamente ve la pintura de Water Lilies, de Monet, o Las bailarinas, de Degas (…) pero en realidad va más allá, fue un colectivo de artistas que se reunieron porque el estilo de arte moderno en 1874 era demasiado controvertido, radical e innovador”, indica Nicole Myers, curadora de la muestra.
Arte de los pueblos de México llega al Palacio de Bellas Artes
“Estaban interesados en temas modernos, pero también en voltear la espalda a la manera convencional de hacer una pintura acabada de acuerdo a la Academia de Bellas Artes en Francia, es decir, ellos estaban más interesados en dejar el rastro de las pinceladas sueltas de su primera inspiración”, explica Myers durante un recorrido guiado por la exposición.
“No estaban interesados en los detalles, sino en utilizar los métodos renacentistas, mostrando densidad, volumen, eliminando colores como el negro, dando la espalda a las formas tradicionales para darle brillo a su paleta”, cuenta la curadora para adentrar al público en una muestra que concentra a los artistas que desafiaron los cánones del arte para retratar paisajes y situaciones incómodas.
La revolución impresionista: de Monet a Matisse del Museo de Arte de Dallas es una exposición internacional que reúne 45 obras.
Se divide en cuatro núcleos que guían al visitante a través de la transformación del impresionismo y su impacto en el arte moderno:
La muestra se acompaña de un cuadernillo que incluye textos de Nicole Myers, así como imágenes de las obras exhibidas en salas, material que fue realizado gracias al apoyo de la Fundación Jenkins.
Además, habrá un programa de visitas guiadas y un conjunto de actividades paralelas que enriquecerán la experiencia de visita del público.
La revolución impresionista: de Monet a Matisse del Museo de Arte de Dallas estará abierta al público a partir del 25 de marzo al 27 de julio de 2025, de martes a domingo de 10:00 a 18:00 h.
‘Amazonía’ llega al Museo Nacional de Antropología
Puebla quiere ser sede de entrenamientos mundialistas, y tanto su estadio como su gente están…
¡Aprovecha antes de que se acaben las nueces de Castilla y digas adiós hasta el…
El legado de los Niños Héroes perdura como un faro de inspiración
Si estarás en la CDMX para la noche del 15 de septiembre, te decimos cuáles…
Si quieres celebrar el Grito de la Independencia con amigos, te recomendamos estos lugares para…
El Volcán de Tequila no es solo una montaña, es una catedral natural que guarda…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment