Información

Raíces de poder: ¿dónde nació Porfirio Díaz?



Porfirio Díaz, una figura central en la historia de México, nació el 15 de septiembre de 1830 en Oaxaca, al sur del país. 

Su lugar de nacimiento, Oaxaca de Juárez, es una región rica en tradiciones culturales e históricas que influirían en su vida y carrera política. 

Porfirio Díaz provenía de una familia mestiza y modesta, marcando así el inicio de un camino que lo llevaría a convertirse en uno de los personajes más influyentes de México.

También descubre en México:

Misión La Muralla, un hotel que rinde homenaje a la Revolución Mexicana



Díaz se distinguió como militar y político a lo largo de su vida. Participó activamente en la política mexicana durante la segunda mitad del siglo XIX y desempeñó un papel crucial en varios eventos, como la Guerra de Reforma y la intervención francesa en México. 

Sin embargo, alcanzó la prominencia durante la Revolución de Tuxtepec en 1876, donde derrocó al presidente Sebastián Lerdo de Tejada y asumió el poder, dando inicio a lo que se conoció como el Porfiriato.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Durante su extenso mandato, que se prolongó hasta 1911, Porfirio Díaz implementó una serie de reformas y modernizaciones que transformaron la nación. 

Su programa de desarrollo económico atrajo inversiones extranjeras, propició la construcción de infraestructuras y fomentó el crecimiento industrial. 

Sin embargo, a medida que su gobierno se consolidaba, también surgían críticas por la falta de participación democrática y el enriquecimiento de unos pocos a expensas de la mayoría.

El porfiriato llegó a su fin con la Revolución Mexicana de 1910, un movimiento que buscaba la justicia social, la democracia y la distribución equitativa de la tierra. 

Porfirio Díaz renunció en 1911 y se exilió a Francia, donde vivió hasta su muerte en 1915. Su legado es complejo y ha sido objeto de debate. 

Aunque contribuyó al desarrollo económico de México, su régimen autoritario y la desigualdad social generaron tensiones que culminaron en un periodo turbulento de la historia mexicana.

La vida y el legado de Porfirio Díaz representan un capítulo significativo y complejo en la historia de México. 

También descubre en México:

Museos para recordar la Revolución Mexicana

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Así ayuda el pulque a tu cuerpo, ¡a beber se ha dicho!

Conocido por muchos como la bebida de los Dioses, el pulque es una bebida tradicional,…

45 minutos hace
  • Información

¿Cuál es la vigencia del saldo de tu tarjeta del Metro?

La vigilancia del saldo de la tarjeta del metro es esencial para evitar inconvenientes al…

2 horas hace
  • CDMX

Ruta del Cempasúchil 2025: tradición y flores en Xochimilco

La Ruta del Cempasúchil 2025 es un viaje donde las flores, el agua y las…

4 horas hace
  • Atractivos

Si quieres una artesanía debes visitar la Plaza de San Jacinto

La Plaza de San Jacinto es un lugar tranquilo en la Ciudad de México que…

6 horas hace
  • CDMX

Gothic Fan Fest 2025: literatura oscura y estética gótica en CDMX

El Gothic Fan Fest 2025 no es solo un espectáculo visual, sino una celebración de…

7 horas hace
  • Información

Puebla se alista para recibir turistas durante el Mundial 2026

Se activarán rutas hacia sitios emblemáticos como la zona de Cholula, en recorridos de dos…

8 horas hace

Esta web usa cookies.