¿Quieres ver el eclipse? IPN regalará lentes certificados



El IPN obsequiará lentes certificados para disfrutar el eclipse solar del próximo sábado 14 de octubre

Aunque en esta parte del país no se verá en su totalidad, si podrás disfrutar parte de este evento astronómico.

Para aquellos interesados ​​en obtener lentes gratuitos y certificados, simplemente deben levantarse temprano y dirigirse a los puntos de distribución de esta institución educativa.

También descubre en México:

Plaza de las Tres Culturas, testigo de la historia en Tlatelolco

El IPN regalara lentes el sábado 14 de octubre, el mismo día del eclipse solar anular. en dos ubicaciones: 



El primero será en el Planetario Luis Enrique Erro, situado en la avenida Wilfrido Massieu, Nueva Industrial Vallejo, GAM, CDMX.

El segundo punto será en el Parque Tezozomoc, ubicado en Manuel Salazar S/N, Hacienda del Rosario y Prados del Rosario, en la alcaldía Azcapotzalco.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Es importante madrugar, ya que los lentes serán entregados a las primeras personas que lleguen a las dos ubicaciones. 

La iniciativa del IPN busca regalar más de 2 mil 500 lentes para permitir que los afortunados disfruten con total seguridad de este evento astronómico.

Es importante tener en cuenta que el eclipse comenzará alrededor de las 9:36 de la mañana, alcanzando su punto máximo a las 11:09

Según el Comité Nacional de Eclipses, la fase más destacada del eclipse solar anular se podrá apreciar a las 11:31 en punto.

Actividades por el eclipse solar

En cuanto a las actividades organizadas por el IPN para presenciar este evento astronómico, la Dirección de Difusión de Ciencia y Tecnología llevará a cabo diversas iniciativas. 

Para obtener más detalles sobre este tan esperado acontecimiento, se invita a los interesados ​​a acudir al Domo de Inmersión Digital del Planetario Luis Enrique Erro a las 8:30 am

En este lugar se distribuirán las lentes, se instalarán telescopios y se ofrecerán charlas informativas.

Estas actividades son tan solo una antesala al eclipse solar total del 8 de abril de 2024, el cual podrá apreciarse en toda su magnitud en lugares como Mazatlán, Durango, Torreón y Monclova.

También descubre en México:

Festival Cultural UNAM: estos serán sus imperdibles

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Según EEUU, estos son los únicos dos estados en México seguros para viajar

Únicamente los estados de Campeche y Yucatán son considerados seguros, mientras que el resto del…

2 días hace
  • CDMX

Disfruta de un day pass en la alberca del club japonés

Explora rincones japoneses en México que combinan gastronomía, arte y tradición para vivir un viaje…

2 días hace
  • Gastronomía

Conoce y prepara estas recetas con granada

La granada es un fruto que se usa en la gastronomía, más allá del chile…

2 días hace
  • CDMX

Tianguis de antigüedades donde los coleccionistas se reúnen

Explorar tianguis en CDMX te conecta con su cultura, sabores y rarezas. Cada puesto guarda…

2 días hace
  • Información

¿Cómo solicitar una copia certificada del acta de nacimiento y cuál es su costo?

Esta es la única vía oficial para obtener el acta de nacimiento digital, reemplazando portales…

2 días hace
  • QUINTANA ROO

Michoacán y Yucatán celebran el Día de Muertos en Xcaret

El 2 de noviembre, la celebración culminará con un concierto especial de Los Ángeles Azules…

2 días hace

Esta web usa cookies.