Categorías: Sin categoría

¿Quieres hacer donas en tu casa? Te damos la receta



Las donas son un pan dulce que gusta a muchos y que se ha asociado de forma cómica a que es un alimento muy habitual entre los policías y, en las caricaturas, es el alimento favorito de Homero Simpson, uno por el cual vendería su alma al diablo. Y si tú tienes antojo de unas donas, te damos una receta para que las cocines cuando gustes.

Hay que decir que este postre tiene su origen en los olykoek, creados por los panaderos neerlandeses, el cual era redondo, esponjoso y se freía en manteca de cerdo y en la actualidad este postre sigue siendo famoso en los Países Bajos y tiene un glaseado en la parte superior.

En cuanto a la dona como actualmente se le conoce, se menciona que el marinero de Nueva Inglaterra (Estados Unidos) Hanson Gregory, quien colocaba sus olykoek en los salientes del timón del barco, lo que les generó el hoyo, dando lugar a las donas. Aunque hay otra versión que señala que a Gregory no le gustaba el centro del pan y por eso se lo retiraba.

También descubre en México:

¡Randy’s Donuts llega a CDMX!

Fue durante el siglo XIX que este pan se volvió muy popular en Estados Unidos, donde se le bautizó con el nombre de doughnut (nudos de masa). denominación que después cambió a donuts, sobre todo cuando se dio la expansión de las cadenas dedicadas a la venta de pastelillos y café.



Y si quieres prepararlas, vas a necesitar: cuatro tazas de harina, diez gramos de levadura seca, tres cuartos de taza de leche de vaca, media cucharadita de sal, tres huevos, un cuarto de taza de mantequilla, suficiente harina para extender, aceite para freír y azúcar para poder espolvorear las donas.

Para preparar debes mezclar en un bowl harina, levadura, la azúcar, sal y los huevos; amasa hasta que quede una buena consistencia. Agrega la mantequilla y continúa amasando por 15 minutos hasta que esté suave.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Coloca la masa en un bowl previamente engrasado y tapa con un trapo húmedo, dejándola reposar por una hora.

Posteriormente extiende la masa sobre una superficie enharinada ayudándote con un rodillo, dejándola de un centímetro de ancho y permite que repose la mezcla por diez minutos antes de cortar.

En una olla a fuego medio, calienta el aceite y fríe las donas por los dos lados. Cuando estén doraditas, retíralas y escúrrelas sobre un papel absorbente para quitar el exceso de grasa; después espolvoréalas con el azúcar y sólo quedará disfrutarlas con un buen café.

También descubre en México:

¡Anda la osa! Cuatro restaurantes inspirados en ‘Los Simpsons’

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, periodista desde hace cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Información

Jesús González, el influencer que dejó las afores y encontró su pasión en la comida

El creador de contenido Jesús González, con su particular voz y gran apetito, ha conectado…

5 horas hace
  • Información

Mariana Treviño regresa a los escenarios con “Mentiras, el musical”

La actriz revive su icónico papel de Lupita en funciones especiales; los precios de la…

6 horas hace
  • CDMX

Panteón Fest 2025: talleres y música gratis entre tumbas en CDMX

El Panteón Fest 2025 convierte uno de los espacios más emblemáticos de la CDMX en…

8 horas hace
  • Eventos

Disfruta de la Expo Carnitas 2025 este fin de semana

Disfruta de buena comida y una oferta cultural y artística en la Expo Carnitas 2025…

10 horas hace
  • Comida

¿Cuánto cuesta preparar chiles en nogada este año? Te decimos

Desde los restaurantes hasta tu plato, este es el costo de uno de los platillos…

11 horas hace
  • Información

Cuatro bebidas típicas de Quintana Roo

Nuestro país es poseedor de una amplia variedad de bebidas típicas, y por eso hoy…

13 horas hace

Esta web usa cookies.