Arte

¿Quieres conocer la vida y obra de Nikola Tesla? Hazlo en esta muestra



Energía para el futuro: Nikola Tesla y el desarrollo de la energía hidroeléctrica es el nombre de la muestra que se encuentra en el Paseo de las Culturas Amigas y que podrás disfrutar desde este jueves hasta el próximo tres de marzo.

Ésta tiene como objetivo acercar a los habitantes y visitantes de la capital al legado de uno de los inventores más importantes del siglo XX.

Esta muestra se presenta en el marco de los festejos por el 78 aniversario del establecimiento de Relaciones Diplomáticas entre la República de Serbia y México

También descubre en México:

Descubre Eslovaquia en el Paseo de las Culturas Amigas

El Coordinador General de Asesores y Asuntos Internacionales del gobierno local, Daniel Tovar Herrera, destacó que Tesla fue un inventor que se adelantó a su tiempo.



“Estamos hablando de un personaje que ha sido trascendental para la vida de la humanidad y especialmente es muy significativo que nuestra en capital tenga una exposición sobre su vida y obra.

Tesla decía que justamente no hay una ciencia que tenga un sentido por sí misma sino siempre en función de la mejora de las condiciones de la humanidad”.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Herrera dio la bienvenida a la Embajada de Serbia a la galería, la cual llega ahora con una nueva propuesta que celebra los 78 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones en uno de los espacios más tradicionales de la ciudad para conocer otras culturas.

“Para todos los serbios Tesla fue un científico que claramente ha tenido una contribución crucial en el desarrollo de la humanidad y cambió la faz del planeta”, afirmó la Embajadora de la República de Serbia en México, Tatjana Conić.

“En esta exposición, estamos contando sobre su vida, sus invenciones, sus sueños y las visiones de un inventor que era tan adelantado a su tiempo, además con esta exposición estamos empezando nuestra fiesta nacional que es el 15 de febrero”, agregó la Embajadora”.

La galería abierta ubicada sobre Avenida Paseo de la Reforma, entre la Glorieta del Ahuehuete y Avenida de los Insurgentes, frente a Reforma 222, guía al público por un recorrido científico ofrecido a través del Museo Nikola Tesla de Belgrado.

Aquí podrás conocer algunos de sus inventos y bocetos, como su motor de corriente alterna, el campo magnético rotativo, su bomba turbo, su turbina a vapor, su prototipo de oscilador de Hertz y su bobina de 12 millones de voltios en funcionamiento, que asemeja una máquina de rayos, capturada por Alley Dickson, el fotógrafo de Tesla.

Además de una travesía por su vida familiar, gustos e intereses, las y los visitantes pueden conocer los diversos espacios en los que Tesla desarrolló sus ideas e inventos como el transmisor eléctrico inalámbrico y su taller de ingeniería mecánica en Long Island, Estados Unidos.

La muestra está ubicada en el camellón de Avenida Paseo de la Reforma, entre la Glorieta del Ahuehuete y Avenida de los Insurgentes, frente a Reforma 222, donde Energía para el futuro: Nikola Tesla y el desarrollo de la energía hidroeléctricase inauguró este jueves 1 de febrero y permanecerá hasta el próximo domingo 3 de marzo.

Energía para el futuro: Nikola Tesla y el desarrollo de la energía hidroeléctrica es organizada por la Embajada de la República de Serbia en México en coordinación con la Secretaría de Cultura local y la Coordinación General de Asesores y Asuntos Internacionales del Gobierno de la Ciudad de México.

También descubre en México:

‘El Franz’ te llevará a Notre Dame con su nueva muestra

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Comida

Cómo se hace la cochinita pibil: tradición y sabor desde Yucatán

Aprender cómo se hace la cochinita pibil te conecta con la cocina maya yucateca, llena…

1 hora hace
  • Eventos

My Melody Y Kuromi llegan al Hello Kitty Chateau

El Hello Kitty Café Chateau abre sus puertas a los fans de My Melody y…

2 horas hace
  • GUANAJUATO

Arco Plata: Un pedazo de Japón en el corazón de Guanajuato

En la zona se puede ver la influencia de la comunidad japonesa, como la plantación…

4 horas hace
  • PUEBLA

Consejos para escalar el Pico de Orizaba y conquistar la cima

Los consejos para escalar el Pico de Orizaba te ayudarán a planear, entrenar y equiparte…

5 horas hace
  • Información

¿Conoces la historia de la cultura Yaqui?

Los Yaquis son una comunidad que no solo preserva sus tradiciones, sino que también son…

6 horas hace
  • Información

¿Cuándo comenzará a operar el Tren Suburbano hacia el AIFA?

Si bien se había anunciado el inicio de las operaciones del tren suburbano al AIFA…

7 horas hace

Esta web usa cookies.