Cuando hablamos de la Revolución Mexicana es imposible no mencionar a ‘Las Adelitas‘, y por eso, en Descubre México, queremos contarte sobre ellas.
Las Adelitas fueron mujeres muy valientes que participaron en la Revolución Mexicana (1910 – 1917).
En un momento en el que las mujeres solo se dedicaban a las labores domesticas, se encargaron de actividades como atender heridos y proveer alimentos y armas, además de luchar con valor.
Museos para recordar la Revolución Mexicana
También se involucraron en el periodismo, la fundación de clubs femeninos, el activismo político, la literatura, etc.
También se les conoce como soldaderas, y su papel fue crucial durante los confrontamientos del siglo XX contra las injusticias a jornaleros y mujeres que, como ellas, exigían justicia.
Se les nombro así en honor a Adela Velarde Pérez, quien se unió a la revolución como enfermera cuando solo tenia solo 14 años de edad.
Aunque la participación de todas estas mujeres fue muy importante, existen algunos nombres que destacan.
Hermila Galindo, por ejemplo, realizó viajes diplomáticos al extranjero como Secretaria de Carranza.
En ellos, instó a las de su género a reclamar sus derechos y a luchar dentro del marco de una reconstrucción nacional, pues aseguraba que tenían las mismas aptitudes que un hombre.
La esposa de Francisco I. Madero, Sara Pérez Romero, incluso después del asesinato de su esposo estuvo inmersa como activista junto a Carranza.
También provisionó a los soldados de armas y alimento; incluso de granadas caseras y pólvora.
Otro nombre es el de Petra Herrera, quien lideró el ejército de Villa, y con quien mantuvo una relación amorosa.
Cuando terminó su relación, Herrera formó un ejército integrado por más de mil mujeres. Fue gracias a ella que se ganó durante la segunda batalla en Torreón, aunque Villa no se lo reconocería.
Con esto podemos concluir que la participación de las mujeres en la Revolución Mexicana fue determinante para el futuro político del país, pues realizaron hazañas al mismo nivel de los hombres en una sociedad marcada por el género y el machismo, manifiesta Tereza Jandura, en su obra Revolutionary Mexican Women.
Estos son los frentes fríos que restan del año
La Revolución mexicana se llenó con la música de los corridos que hablaban de personajes…
Proteger un área natural en México es un deber colectivo para mantener el equilibrio con…
Sayulita es un pueblo costero que cautiva por sus atractivos turísticos, pero no solo eso…
El Corona Capital 2025 es mucho más que un festival: es un punto de encuentro…
La Hatsune Miku Expo 2026 North America tendrá una de sus paradas en México el…
Visitar la Capilla del Señor de la Humildad no solo es un paseo cultural, sino…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment