QUERÉTARO

Querétaro, anfitrión del Primer Festival Deportivo Ecuestre



Con la presencia de más de mil 500 caballos en 10 disciplinas diferentes, se va vivir el Primer Festival Deportivo Ecuestre, del 19 al 29 de mayo en 6 sedes del estado.

Dressage, doma clásica, equinoterapia, polo, polocrosse, rodeo, horseball, reining, salto, endurance, cabalgata, mounted games y cabalgata serán las disciplinas que se darán cita en Querétaro en eventos totalmente gratuitos para la población.

En rueda de prensa en Campo Marte de la Ciudad de México, la directora de CONADE, Ana Gabriela Guevara junto con los presidentes de las federaciones: de rodeo, polo, charrería y salto dieron a conocer el atractivo programa de actividades que tendrán la próxima semana para los amantes de los caballos.

Rueda de Prensa del Primer Festival Deportivo Ecuestre

La cabalgata se realizará en el pueblo mágico de Tequisquiapan con 400 jinetes, pero invitaron a la población en general que si están interesados en participar se pongan en contacto a través de redes sociales del evento para que se les preste un caballo entrenado.

El papel de la mujer en los deportes ecuestres es de gran importancia, por lo que mencionaron que más del 50% de las participantes son mujeres, desde escaramuzas, hasta jinetes.



Cartel del Primer Festival Deportivo Ecuestre

Miguel Calzada Mercado, Director de la Federación de Polo, recordó que los deporte de caballos son un símbolo nacional ya que desde pueblos chicos, hasta en ciudades grandes se practican.

“La primera medalla olímpica de México fue en Paris 1900 en la disciplina de Polo y desde entonces el país ha tenido una historía con los deportes ecuestres.”

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
Miguel Calzada Mercado

Por la posición geográfica de Querétaro y los escenario adecuados fue el lugar elegido para realizar el primer evento ecuestre, pero se espera que este festival continue en otros estados.

Los anfitriones resaltaron que este evento es único y representa un hecho importante para el deporte mexicano, ya que la charrería es reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, por la importancia que tienen los caballos en el país.

También descubre en México: Querétaro ‘descorcha’ el primer cluster vitivinícola de México

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Eventos

Hatsune Miku vendrá a México y ya puedes tener tus boletos

La Hatsune Miku Expo 2026 North America tendrá una de sus paradas en México el…

46 minutos hace
  • CDMX

La iglesia más pequeña de CDMX: historia, fe y arquitectura

Visitar la Capilla del Señor de la Humildad no solo es un paseo cultural, sino…

2 horas hace
  • CDMX

Mercado con murales en CDMX: una joya artística pocas calles del Zócalo

Este mercado con murales es uno de los espacios más sorprendentes del Centro Histórico.

3 horas hace
  • Información

Raros y olvidados: Apellidos mexicanos al borde de la desaparición

Cada apellido raro que se mantiene vivo es testimonio de la historia de México, y…

5 horas hace
  • Información

Te contamos la historia del tranvía en la Ciudad de México

Uno de los medios de transporte que han corrido por las calles de la Ciudad…

6 horas hace
  • Información

Aprende cine Stop-Motion con los directores de Soy Frankelda

Soy Frankelda revolucionó la animación mexicana con su identidad; su taller ofrece acceso directo a…

7 horas hace

Esta web usa cookies.