Comida

Qué tan saludables son los tamales y cuantos debes de comer



Los tamales son uno de los platillos más representativos de la cocina mexicana. Su sabor, versatilidad y presencia en celebraciones los convierten en favoritos, pero también en alimentos que deben consumirse con moderación.

El tamal tradicional se elabora con masa de maíz, relleno de carne, queso o vegetales, y se cuece al vapor envuelto en hojas de maíz o plátano.

Aunque aporta energía y proteínas, también contiene grasas saturadas y sodio elevado, especialmente cuando se prepara con manteca de cerdo.

También descubre en México:

Tamales de acelga, delicia jalisciense… ¿con raíces griegas?

Un tamal promedio puede aportar entre 250 y 500 calorías, dependiendo del tamaño y los ingredientes. Además, puede contener hasta 600 miligramos de sodio, lo que representa una cantidad considerable si se acompaña con bebidas azucaradas como atole o refresco.



Para mantener una dieta equilibrada, los expertos recomiendan consumir uno o dos tamales por comida, siempre que el resto del día se eviten alimentos grasosos o muy calóricos. Lo ideal es acompañarlos con ensaladas, verduras al vapor o bebidas como café negro o té sin azúcar.

@sumedicolsr

🌽🍖 ¿Comer tamales es malo para la salud? Esto dice la ciencia Los tamales son un platillo tradicional mexicano lleno de sabor y cultura 🇲🇽, hechos a base de harina de maíz y rellenos de ingredientes dulces o salados 🔬 Pero, ¿qué tan saludables son realmente? Descúbrelo aquí y aprende cómo disfrutarlos sin afectar tu bienestar. #TamalesMexicanos #ComidaTradicional #SaludYNutrición #TamalesSaludables #CulturaGastronómica #SuMédico #ComidaConCiencia #SaboresDeMéxico #NutriciónEquilibrada

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
♬ original sound – sumédico.com

Existen formas de disfrutar tamales de manera más saludable. Algunas opciones incluyen reducir la manteca, sustituirla por aceite vegetal o puré de vegetales como calabaza o zanahoria. También se pueden preparar porciones más pequeñas y elegir rellenos ligeros como pollo sin piel, frijoles sin grasa añadida o vegetales cocidos.

Evitar versiones fritas o aquellas con exceso de queso, crema o mantequilla también ayuda a reducir el impacto calórico. Además, el uso de maíz nixtamalizado y chiles naturales puede aportar antioxidantes y mejorar el perfil nutricional.

Los tamales no solo son comida: son identidad cultural. Con pequeños ajustes, pueden formar parte de una alimentación consciente sin perder su esencia. Así, cada bocado sigue siendo un homenaje a la tradición, pero también a la salud.

También descubre en México:

Tamales oaxaqueños, manjar y tradición que nadie puede resistir

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • CDMX

La Ópera Bar, el lugar con una singular conexión con Villa

Bajo las luces del pasado y la fiesta, estas son las huellas que dejó el…

49 minutos hace
  • Información

The Doors regresan al cine: redescubre su legado en versión 4K

El regreso de The Doors al cine es una celebración del arte, la rebeldía y…

2 horas hace
  • Atractivos

Puentes colgantes de Hidalgo; adrenalina y hermosos paisajes

Recorre los puentes colgantes iluminados en Mineral del Chico, Hidalgo, una experiencia que te llenará…

3 horas hace
  • CDMX

Las Guerreras K-pop: concierto tributo llega a CDMX

El Concierto Tributo Las Guerreras K-pop es una cita imperdible para quienes aman la música,…

6 horas hace
  • PUEBLA

Un gran “agujero” en el cielo de Puebla: nubes Cavum deslumbran

En Puebla apareció una impresionante nube “Cavum”, un fenómeno natural que generó sorpresa y visitantes…

6 horas hace
  • PUEBLA

Dulces típicos de Puebla: tradición dulce que perdura

Los dulces típicos de Puebla tienen raíces en conventos del siglo XVI y XVII, donde…

7 horas hace

Esta web usa cookies.