Gastronomía

¿Qué son los cubiletes de queso? Aquí te decimos



El cubilete es un pan de dulce mexicano que parece como un pay de queso en miniatura, este pan es típico del centro del país, como señala Animal Gourmet. Este pan llega a a medir cinco centímetros de alto y ocho de ancho y su sabor a queso es bastante balanceado con el sabor de la costra que lo cubre.

No te preocupes, este pan lo puedes preparar en casa para disfrutarlo con tu bebida caliente favorita, y lo mejor es que es ideal para cualquier clima, ya sea que esté soleado o que nublado.

Hay que decir que para preparar el relleno de queso se utiliza una mezcla de queso fresco o queso crema con azúcar, aunque algunas panaderías, señala el medio, lo venden con mermelada de piña, la que se le agrega al final encima de la base de queso, con azúcar y canela.

Y ahora te damos la receta simple del cubilete para que puedas prepararlos en casa. La receta es para 20 porciones.

También descubre en México:

Día del mazapán: cinco datos que te harán amar este postre



Necesitarás para la costra: 240 gramos de harina de trigo, 120 gramos de mantequilla sin sal fría y en cubos, una lata de leche condensada, tres cuartos de leche evaporada, un huevo, 50 gramos de azúcar, una pizca de sal y una cucharadita de extracto de vainilla natural.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Mientras que para el relleno los ingredientes son: 200 gramos de queso Chiapas doble crema, 60 gramos de azúcar, 45 gramos de fécula de maíz, cien gramos de leche condensada, 125 gramos de crema para batir (30 a 40 por ciento de grasa), dos huevos, una yema de huevo, 200 gramos de queso crema y otra cucharadita de extracto de vainilla.

Primero precalienta el horno a 210 grados centígrados, después bate la mantequilla hasta que esté cremosa, agrega la leche condensada y sin dejar de batir añade los huevos uno a uno. Continúa batiendo e incorpora poco a poco la harina (previamente cernida junto al polvo para hornear) y la leche evaporada hasta formar una masa.

Extiende la masa con la ayuda de un rodillo sobre una mesa ligeramente enharinada, hazlo hasta que quede lo más delgado posible, cuidando que no se rompa.

Forra los moldes, previamente engrasados y enharinados y resérvalos.

Para preparar el relleno bate el queso crema con el azúcar glass hasta acremarlo, agrega los huevos y la harina.

Pon la masa en los moldes y después vierte el relleno. Hornea por 20 minutos, posteriormente retira del horno y déjalos enfriar para luego desmoldar y ya los puedes servir y disfrutar de tus cubiletes de queso.

También descubre en México:

Dulcería Celaya, la más antigua y exquisita de nuestro país

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, periodista desde hace cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Sin categoría

Coffee Rave llega a Coyoacán

La idea de bailar con café en la mañana está conquistando a todos. Cada vez…

2 horas hace
  • CDMX

Concierto de Beethoven en el Castillo de Chapultepec

El concierto de Beethoven en el Castillo de Chapultepec será un evento imperdible para los…

3 horas hace
  • Restaurante

Come en este restaurante construido con contenedores, Patio Jaguar

Come entre contenedores marítimos en este restaurante donde hay una buena oferta de comidas y…

4 horas hace
  • Sin categoría

FIFA abre registro para voluntarios en el Mundial 2026

La FIFA ya abrió su registro para voluntarios en el Mundial 2026, y aquí te…

7 horas hace
  • CDMX

Los peores y mejores lugares del Estadio GNP para ver un concierto

Con más de 60 mil asistentes, el Estadio GNP tiene zonas privilegiadas y otras con…

8 horas hace
  • Información

Pasaporte mexicano: cómo obtenerlo con descuento y vigencia de 10 años

El pasaporte mexicano en 2025 puede tramitarse con 50% de descuento para ciertos sectores, permitiendo…

9 horas hace

Esta web usa cookies.