Festividades y Eventos

¿Qué significa el papel picado en Día de Muertos?



El papel picado es un infaltable del Día de Muertos y otras fiestas representativas de México. Durante la época prehispánica, en las ofrendas o altares de Día de Muertos se solían colocar representaciones hechas en papel amate.

Estas hacían referencia a deidades de los elementos naturales, como la lluvia, el aire, la tierra, la agricultura, y el Mictlán.

El papel picado no solo es una forma de adornar a la ofrenda, también representa el aire, uno de los elementos que debe estar presente en la ofrenda.

También descubre en México:

¿Conoces la leyenda de la Monja de El Refugio?

Como su uso se ha extendido, no solo está presente en Día de Muertos, sino prácticamente en cualquier celebración. Bodas, bautizos, fiestas patrias, y muchas fiestas y festividades más.



El papel picado se realiza en Huixcolotla, y fue declarado Patrimonio Cultural de Puebla, para qué te des una idea de su importancia.

Los papeles muestran de manera cómica a la muerte, representada en calaveras sonriendo, en bicicleta, como panaderos, y en ilustres personas como Frida Kahlo, para llevar alegría a las tumbas, altares o espacios representativos para las familias mexicanas que este 1 y 2 de noviembre festejan a sus difuntos.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

También han sido sustituidas por calaveras, cruces, así como por todo lo que se te pueda ocurrir: nombres de empresas, de personas, personajes de películas, etc.

Debes saber que cada color tiene un significado y estos se fueron adaptando a un nuevo rito después de la evangelización:

  • Naranja: Luto.
  • Morado: Religión católica.
  • Azul: Muerte relacionada con el agua.
  • Rojo: Para guerreros y mujeres que fallecieron durante el parto.
  • Verde: Jóvenes.
  • Blanco: Niños.
  • Amarillo: Ancianos.
  • Negro: Inframundo.

El origen del trabajo del papel proviene de la cultura china. El nombre del papel es precisamente papel de China.

Importancia de Huixcolotla para con el papel picado

Un decreto del Gobierno de Puebla declaró al municipio de Huixcolotla como “Cuna del papel picado” en el año 1998, pues más del 80% de la población se dedica a esta actividad.

El Día de Muertos de México cumple ahora 26 años de haber sido declarado por la Unesco como “Obra maestra del patrimonio oral e intangible de la humanidad” gracias a su combinación única de tradiciones indígenas con el catolicismo traído por lo españoles.

Ahora ya sabes un poco más sobre el papel picado. Que no falte en tu ofrenda de Día de Muertos.

También descubre en México:

Tlahuelpuchis: Los vampiros ancestrales de México

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Información

Pasaporte mexicano: cómo obtenerlo con descuento y vigencia de 10 años

El pasaporte mexicano en 2025 puede tramitarse con 50% de descuento para ciertos sectores, permitiendo…

41 minutos hace
  • Información

Localidades de México con los nombres más peculiares

En México podrás encontrar algunas localidades que tienen unos nombres peculiares, ya sean graciosos o…

2 horas hace
  • Información

Temporada de la Araña Violinista en México: Lo que debes saber

La araña violinista no debe ser motivo de alarma, pero sí de precaución informada. Te…

3 horas hace
  • MICHOACÁN

Recibe la app AXEN LIFE el distintivo “Hecho en México” de manos del gobernador de Michoacán y la Secretaria de Economía

La app AXEN LIFE permite administrar y transformar tus finanzas, brindándote alternativas para gestionar y…

18 horas hace
  • Eventos

Vive la emoción del Triatlón Xel-Há 2025 en la mejor ruta del país

Una experiencia única donde cada brazada, pedaleo y zancada construye un México más verde.

21 horas hace
  • Monterrey

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

Colombia no llega como simple invitado, sino como un espejo fraterno con quien compartimos un…

1 día hace

Esta web usa cookies.