QUERÉTARO

¿Qué puedes hacer un fin de semana en Corregidora?



Corregidora es uno de los municipios del estado de Querétaro, y es parte de la zona metropolitana de la capital del estado.

Su nombre está inspirado en la Corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, y aunque es uno de los municipios más pequeños de la entidad, éste tiene una gran tradición arqueológica y religiosa.

Por ello, si quieres conocer este pintoresco municipio, aquí te dejamos algunos de sus atractivos que sí o sí debes conocer.

También descubre en México:

Ruta de las misiones: historia y aventura en la Sierra Gorda en Querétaro

Pirámide ‘El Gran Cue’



El ‘Gran Cué’ es la pirámide más grande del centro norte de México. El basamento piramidal tiene una altura de 29 metros, más ancha que la pirámide de Chichen Itzá, y a su alrededor se puede ver la Plaza de las Danzas, la Plaza de las Esculturas, el Altar de Cráneos y el Palacio de los Cuatro Altares.

Algo que distingue a ‘El Gran Cue’ es ‘El Fortín’, un monumento histórico del siglo XIX que concluye su basamento piramidal construido en 1876 por los entonces propietarios de la ex hacienda El Cerrito.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Museo de Sitio ‘El Cerrito’

Ubicado en la misma zona que ‘El Gran Cue’, este museo es un espacio que narra la historia de esta pirámide.

El Museo de Sitio ‘El Cerrito’ exhibe más de 125 piezas recuperadas por arqueólogos del INAH, y está dividido en cuatro temas esenciales:

  • El origen cosmogónico de los pueblos toltecas
  • La construcción del espacio sagrado
  • La consagración de altares
  • Ofrendas cotidianas

Santuario de la Virgen del Pueblito

Este santuario forma parte de la Ruta de la Adoración junto con la Parroquia de San Francisco Galileo y el Santuario de la Virgen de Schoenstatt.

Fue construido con el patrocinio del capitán Pedro de Urtiaga y Salazar como promesa por un favor recibido de la Virgen de El Pueblito, y cuando éste falleció en 1712, la obra fue terminada por su hijo, el capitán y alférez real don José de Urtiaga.

Una parada obligada de este templo es la Capilla del Santísimo y su patio central con una bella fuente de cantera en el centro. Asimismo, tiene un museo que resguarda vestimentas religiosas, documentos, exvotos y fotografías.

Parroquia de San Francisco Galileo

La Parroquia de San Francisco Galileo fue fundada por frailes franciscanos con la misión de adoctrinar a los naturales del lugar.

Está ubicada en el jardín principal de Corregidora, en cuyo interior se encuentran obras artísticas del siglo XVII. Esculturas, muros pilastras y bóvedas se complementan con el atrio y la casa que alberga el curato.

Santuario de la Virgen de Schoenstatt

Este santuario fue traído a México por el padre Juan Manuel Pérez Romero y las hermanas religiosas del Movimiento Schoenstatt.

Se estableció en Corregidora y se trata de una réplica del santuario original ubicado en Vallendar, Alemania.

En torno a este santuario se desarrolla un centro internacional y espiritual del Movimiento Schoenstatt, que tiene presencia en más de 110 países.

Zona recreativa El Batán

Esta es un Área Natural Protegida con categoría de reserva ecológica, ideal para hacer actividades como senderismo, ciclismo de montaña y picnic.

Este hermoso parque se encuentra en un cañón leve, en el que encontrarás riachuelos refrescantes y hermosos cerros ondulados.

También descubre en México:

Descubre los viñedos más románticos para tu boda en Querétaro

Comentarios


Eldaa Garcia

Periodista con más de 20 años de trayectoria. Aficionada a los viajes, el cine y la música.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eldaa Garcia

Entradas recientes

  • Información

Evalúa CDMX suspender regulación de plataformas como Airbnb durante el Mundial

La CDMX, sede del juego inaugural, verá un aumento significativo en la demanda de alojamiento,…

7 horas hace
  • Atractivos

El Real Under te continúa ofreciendo música y cultura

The Real Under es un sitio emblemático para la contracultura, que a pesar de cambiar…

8 horas hace
  • Atractivos

Recorre el templo de San Cosme y San Damián y su historia colonial

Cerca del Cine Ópera podrás encontrar el templo de San Cosme y San Damián, el…

11 horas hace
  • Información

México ya vuela directo a Filadelfia: Aeroméxico inaugura nueva ruta

Aeroméxico y Filadelfia celebran esta nueva ruta como una oportunidad para redescubrir una ciudad vibrante,…

11 horas hace
  • Gastronomía

Para esta temporada de lluvias, un chocolate caliente y una Tlaloconcha

Imagínate esto, tú, la lluvia, un chocolate caliente y una Tlaloconcha. Si quieres hacerlo realidad…

12 horas hace
  • CDMX

Pastelería la miniatura, un lugar para saborear mini pasteles de cuatro pisos

La pastelería La Miniatura ofrece mini pasteles de hasta cuatro pisos, ideales para sorprender con…

13 horas hace

Esta web usa cookies.