¿Qué promedio necesitas para el Pase UAM y cuántos lugares se ofrecen?

La UAM y el Colegio de Bachilleres finalmente cerraron un acuerdo que da pase automáticamente a la Universidad. Aquí los detalles.

Jorge L.  ·  26 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Mail
  • Mail


El 17 de mayo, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) dio a conocer la convocatoria de admisión 2025 por reconocimiento de trayectoria preuniversitaria.

Esta modalidad está dirigida a estudiantes que cursan el sexto semestre en el sistema escolarizado del Colegio de Bachilleres del área metropolitana y que finalizarán sus estudios de bachillerato en el ciclo escolar 2024-2025.

El Pase UAM contempla un total de 57 programas de licenciatura, distribuidos en cuatro de sus unidades académicas: Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztapalapa y Lerma.

También descubre en México:

Astroturismo: Una experiencia bajo las estrellas

Cada una de estas sedes ofrece una variedad de opciones educativas, diseñadas para responder a las características del entorno y a las exigencias del mercado laboral.



Carreras que ofrece la Convocatoria UAM 2025

Los aspirantes que hayan concluido el nivel medio superior o equivalente, puedan ingresar a la licenciatura con un promedio mínimo de 8.0, podrán solicitar el ingreso al trimestre 2025 en otoño.

Unidad Azcapotzalco

Esta unidad ofrece una gama de programas en áreas como ingeniería, ciencias sociales y diseño.

Linea

 Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Algunas de las licenciaturas disponibles que incluyen:

  • Administración – pendiente por definir
  • Derecho – pendiente por definir
  • Economía – pendiente por definir
  • Ingeniería Ambiental – 12 lugares – promedio de 9.0
  • Ingeniería Civil – 10 lugares – promedio de 9.0
  • Ingeniería en Computación – 10 lugares – promedio de 9.0
  • Ingeniería Eléctrica – 12 lugares – promedio de 9.0
  • Ingeniería Electrónica – 9 lugares – promedio de 9.0
  • Ingeniería Física – 9 lugares – promedio de 9.0
  • Ingeniería Industrial – 10 lugares- promedio de 9.0
  • Ingeniería Mecánica – 9 lugares – promedio de 9.0
  • Ingeniería Metalúrgica – 9 lugares – promedio de 9.0
  • Ingeniería Química – 10 lugares – promedio de 9.0
  • Sociología – pendiente por definir

UAM Unidad Cuajimalpa

En Cuajimalpa, la UAM ofrece programas en ciencias naturales, ingeniería, ciencias sociales y diseño. Algunas de las licenciaturas disponibles son:

  • Administración – 2 lugares – promedio de 9.0
  • Biología Molecular – 8 lugares – promedio de 9.0
  • Ciencias de la Comunicación – 30 lugares – promedio de 8.0
  • Derecho – 2 lugares – promedio de 9.0
  • Diseño – 20 lugares – promedio de 8.0
  • Estudios Socioterritoriales – 10 lugares
  • Humanidades – 10 lugares – promedio de 9.0
  • Ingeniería Biológica -8 lugares – promedio de 9.0
  • Ingeniería en Computación – 8 lugares – promedio de 9.0
  • Matemáticas Aplicadas -8 lugares – promedio de 9.0
  • Tecnologías y Sistemas de Información – 15 lugares – promedio de 8.0

Unidad Iztapalapa

Iztapalapa ofrece una amplia variedad de programas en ciencias básicas, ingeniería, ciencias sociales y humanidades. Algunas de estas licenciaturas son:

  • Administración – 30 lugares – promedio de 9.0
  • Antropología Social – 30 lugares – promedio de 9.0
  • Biología – 30 lugares – promedio de 8.0
  • Biología Experimental- 18 lugares – promedio de 8.0
  • Ciencias Atmosféricas – 16 lugares – promedio de 8.5
  • Ciencia Política – 20 lugares – promedio de 9.0
  • Computación – 20 lugares – promedio de 8.5
  • Economía – 20 lugares – promedio de 9.0
  • Filosofía – 25 lugares – promedio de 9.0
  • Física – 20 lugares – promedio de 8.5
  • Geografía Humana – 25 lugares – promedio de 9.0
  • Hidrobiología – 19 lugares – promedio de 8.0
  • Historia – 17 lugares – promedio de 9.0
  • Ingeniería de los alimentos – 40 lugares – promedio de 8.0
  • Ingeniería Biomédica – 20 lugares – promedio de 8.5
  • Ingeniería Electrónica – 20 lugares – promedio de 8.5
  • Ingeniería en Energía -26 lugares – promedio de 8.5
  • Ingeniería Hidrológica – 16 lugares – promedio de 8.5
  • Ingeniería Química – 21 lugares – promedio de 8.5
  • Letras Hispánicas – 15 lugares – promedio de 9.0
  • Lingüística – 20 lugares – promedio de 9.0
  • Matemáticas – 20 lugares – promedio de 8.5
  • Producción Animal – 16 lugares – promedio de 8.0
  • Psicología Social – 30 lugares – promedio de 9.0
  • Química – 21 lugares – promedio de 8.5
  • Sociología – 25 lugares- promedio de 9.0

Unidad Lerma

Lerma, una de las unidades más recientes de la UAM, ofrece programas innovadores en áreas como ingeniería, ciencias biológicas y ciencias sociales. Algunas de las licenciaturas disponibles son:

  • Arte y Comunicación Digitales – 5 lugares – promedio de 8.0
  • Biología Ambiental – 10 lugares – promedio de 8.5
  • Ciencia y Tecnología de Alimentos – 5 lugares – promedio de 8.5
  • Educación y Tecnologías Digitales – 7 lugares – promedio de 8.0
  • Ingeniería en Computación y Telecomunicaciones – 20 lugares – promedio de 8.0
  • Ingeniería en Sistemas Mecatrónicos – 10 lugares – promedio de 8.0
  • Ingeniería en Ciencia y Tecnología del Agua – 40 lugares – promedio de 8.0
  • Políticas Públicas – 11 lugares – promedio de 8.0
  • Psicología Biomédica – 5 lugares – promedio de 9.5

Fechas clave del proceso

La Universidad Autónoma Metropolitana informó a las y los estudiantes del Colegio de Bachilleres que ya se encuentran disponibles las fechas para participar en el Pase UAM, mediante el cual podrán elegir hasta tres opciones de licenciatura.

  • Publicación de la convocatoria: 17 de mayo
  • Registro de solicitudes: del 20 de mayo al 3 de junio
  • Fecha límite para completar los requisitos de envío de fotografía y comprobante de promedio y contestar cuestionario socioeconómico: 3 de junio
  • Fecha límite para realizar correcciones en caso de que la fotografía o el comprobante de promedio no hayan sido aprobados: 5 de junio
  • Fecha límite para efectuar el pago correspondiente: 9 de junio
  • Publicación del listado de estudiantes preaceptados: 14 de junio
  • Inicio de clases: 1 de octubre (Trimestre 2025 Otoño)
También descubre en México:

Cinco edificios que son referente de la arquitectura en Monterrey

Comentarios










Linea

 Te puede interesar