Información

¿Qué hacer ante caída de ceniza del ‘Popo’? Te decimos



El nivel de alerta del Volcán Popocatépetl ha sido elevado a amarillo fase 3, según el Comité Científico Asesor. Hasta ahora, no se han ordenado evacuaciones generales. 

En las últimas 24 horas, se han registrado 94 exhalaciones con vapor de agua, gases volcánicos y ceniza, lo que a la suspensión de las operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) debido a la caída de ceniza en la pista de aterrizaje y despegue.

También descubre México:

¿Explosiones del Popocatépetl son de riesgo? Te contamos’

Esto implica el rápido crecimiento de domos de lava de gran tamaño, la presencia de ceniza persistente de fumarolas, gases y una ligera de caídas en áreas cercanas, así como explosiones de intensidad “creciente” con proyección de fragmentos incandescentes y flujos piroclásticos de alcance moderado.

Sin embargo, es importante destacar que esta fase de alerta no representa un riesgo inmediato para la población, por lo que no se han ordenado evacuaciones hasta el momento. 



Estas son algunas recomendaciones ante la caída de ceniza del Popocatépetl:

  1. Evita actividades al aire libre.
  2. Protege ojos, nariz y boca si sales a la intemperie.
  3. Cierra puertas y ventanas.
  4. Sella rendijas y ventila con trapos húmedos para evitar la entrada de ceniza.
  5. Sacude la ceniza con plumeros para proteger las superficies.
  6. Tapa tinacos y depósitos para evitar la contaminación.
  7. Cubre aparatos, equipos y automóviles para prevenir daños y rayos.
  8. Evita conducir debido a la reducción de visibilidad y el pavimento resbaladizo.
  9. Protege a niños, personas mayores y con enfermedades respiratorias del contacto con la ceniza.
  10. Mantén el agua y los alimentos de las mascotas libres de contaminación.

Ante el semáforo de alerta en fase 3, se recomienda estar preparado para una posible evacuación si así lo indican las autoridades de Protección Civil

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Es importante mantener en buen estado las rutas de evacuación y contar con una señalización adecuada.

También descubre México:

En el Día Internacional de los Museos, cinco imperdibles de la CDMX

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Atractivos

Parque Bicentenario: sede del Axe Ceremonia

El Parque Bicentenario, sede del Axe Ceremonia 2025, combina naturaleza, cultura y sostenibilidad en un…

7 minutos hace
  • CDMX

¿Ganas de alberquita? Checa estos hoteles con ‘day pass’

El paraíso existe y está en diferentes lugares de la ciudad que te invitamos a…

1 hora hace
  • Información

Un vuelo para la historia: Aeroméxico y Visit California conectan más que nunca

La aerolínea bandera de México y Visit California marcan un hito con un vuelo especial…

2 horas hace
  • NUEVO LEÓN

Nuevo Estadio de Tigres será el más grande de Nuevo León

Los Tigres podrán estar cerca de volver una realidad su nuevo estadio, y en Descubre…

3 horas hace
  • Información

Más de 20 millones de pasajeros fueron transportados a inicios del 2025

Durante el primer bimestre del 2025 fueron transportados más de 20 millones de pasajeros en…

4 horas hace
  • Eventos

¡Ya viene la 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional!

¡Prepárate! La 77ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional ya está próxima a…

5 horas hace

Esta web usa cookies.