Estados

¿Qué esperas para lanzarte a la Macro Navidad de Monterrey?



El Gobierno de Nuevo León invita a la ciudadanía a disfrutar de la Macro Navidad 2024, que dará inició con el encendido de Pino este sábado 7 de diciembre en la Explanada del Museo de Historia Mexicana.

Durante el Nuevo León Informa, la Secretaría de Turismo, Maricarmen Martínez Villarreal, invitó a la ciudadanía a disfrutar de los diferentes eventos que se tendrán esta temporada del 7 de diciembre de 2024 al 7 de enero de 2025.

“Me complace anunciar la Macro Navidad que por tercer año consecutivo se llevará a cabo gracias a nuestro Gobernador Samuel García, una experiencia única que celebrará lo mejor de esta temporada tan especial.

También descubre en México:

Luztopía alista Navidad mexicana en nueva sede

“Los invitamos a unirse a nosotros para celebrar la alegría la maravilla y la tradición que definen a esta época tan especial del año destacando la magia de la Macro Navidad, sin duda una de nuestras festividades invernales más importantes, un deslumbrante despliegue de luces colores y alegría navideña, este año hemos creado una experiencia navideña para todos los gustos con instalaciones innovadoras espectáculos para todas las edades”, mencionó Martínez Villarreal.

Por su parte, la Directora de CODETUR, Alejandra Morales, dio a conocer los diferentes eventos que se realizarán de forma gratuita durante la Macro Navidad en un horario de lunes a jueves de 4:00 de la tarde a 9:00 de la noche, y de viernes a domingos de 4:00 de la tarde a 10:00 de la noche.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Entre los eventos se realizará el Buzón de Cartas a Santa Claus y Reyes Magos, así como la foto con Santa Claus; Villa Coca-Cola; Corredor gastronómico; Inflables navideños; Túnel de luces; Camino de Caramelos y la nueva atracción llamada Gran Laberinto Navideño.

“Estamos pensando siempre estar transformando cada Navidad con una nueva experiencia y es por eso que tenemos una nueva atracción que es el gran laberinto navideño donde iniciará con la entrega de las cartitas para los niños y para los adultos, va a finalizar con un buzón donde puedan estar haciéndolas llegar al final del laberinto. Entonces todas estas sorpresas no se las pueden perder, recordarles que es el 7 de diciembre empezamos con el encendido del Pino a las 7 de la tarde”, apuntó Morales.

Por su parte, el director del Museo de Historia Mexicana, Xavier López, dio a conocer que el Encendido del Pino estará acompañado del concierto ‘Luces de Navidad’ a partir de las 17:30 horas en la explanada del Museo.

La dirección de la orquesta estará a cargo del Mtro. Oscar Serna, mientras que la dirección coral y general del espectáculo a cargo del Mtro. Gilberto Velázquez.

El director del Museo explicó que la creación del pino en donde trabajaron más de 60 personas, estuvo a cargo del artista Sergio Rodríguez y consta de 4 mil 500 canastas de plástico de diferentes colores; 2 mil móviles de PVC como espejos, además de luces. Asimismo tiene 10 metros de diámetro y 23 metros de altura.

También descubre en México:

¿Pasar la noche con jirafas? Hazlo en este nuevo hotel

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Cinco tips para cuidar tus finanzas en Navidad

El uso adecuado de tu tarjeta de crédito es esencial para una salud financiera sana…

14 horas hace
  • Comida

Guacamole: el dip mexicano que conquistó el mundo

A pesar de su fama global, el guacamole conserva su identidad cultural. Sigue siendo parte…

15 horas hace
  • Información

Descubre el nuevo espacio de hamburguesas en el Corona Capital

Burgerlandia se perfila como una de las novedades del Corona Capital 2025, fusionando música, ambiente…

16 horas hace
  • CDMX

Historia del Corona Capital: origen, evolución y consolidación

El Corona Capital no solo es un festival, sino un símbolo de la evolución cultural…

18 horas hace
  • Información

¿Conoces Sueño Mágico en Guadalajara?

Para Navidad en Guadalajara hay una opción más para pasar un buen tiempo en familia,…

19 horas hace
  • Información

¿Cómo puedes llegar desde la Ciudad de México a Teotihuacán?

Te vamos a decir cuáles son las opciones que tienes para visitar la ciudad de…

21 horas hace

Esta web usa cookies.