Información

¿Qué es y cuándo inicia la canícula?



En unas semanas, México se verá envuelto en el abrazo ardiente de la canícula, un fenómeno que trae consigo un calor sofocante y una sequedad implacable. 

Conocida también como el “veranillo” o la “sequía intraestival“, esta temporada de calor extremo, deja su marca especialmente en los estados del norte y noreste del país.

¿De que se trata la Canícula?

Este fenómeno meteorológico anual se desencadena por la combinación de la disminución de las precipitaciones y el fortalecimiento del anticiclón de las Azores. 

También descubre en México:

Tepache, otra opción para combatir el calor



Este fenómeno da lugar a un período de altas temperaturas, donde el termómetro puede superar los 37 grados Celsius, convirtiendo el ambiente en una olla de presión inclemente.

¿Cuándo empieza?

La canícula de 2025 en México comenzará entre los meses de julio y agosto. Comúnmente inicia unas semanas después del solsticio de verano, el cual ocurre el 21 de junio.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Es crucial que la población se prepare manteniéndose hidratada, evitando el sol y protegiendo a los grupos vulnerables.

¿Qué estados se verán afectados?

El impacto de la canícula se sentirá de manera más intensa en estados como:

Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán. 

Recomendaciones

Ante la inminente llegada de este período extremo, el gobierno y diversas organizaciones han puesto en marcha medidas de mitigación. 

Desde la distribución de agua potable en comunidades afectadas hasta la apertura de refugios temporales con aire acondicionado, se busca brindar apoyo a aquellos que enfrentarán las duras condiciones de la canícula.

Las autoridades instan a la población a tomar precauciones: 

  • Mantenerse hidratados.
  • Protegerse del sol con ropa adecuada y protector solar.
  • Limitar las actividades al aire libre durante las horas más calurosas.
  • Asegurarse de que los alimentos estén correctamente almacenados para prevenir enfermedades.

El Servicio Meteorológico Nacional advierte que la canícula es un visitante recurrente durante los meses de julio y agosto, por lo que la preparación y la conciencia son clave para sobrellevar sus efectos. 

Con medidas preventivas y cuidado mutuo, México estará mejor equipado para enfrentar este desafío climático anual.

También descubre en México:

Callejeras pero sabrosas: olvídate del calor con estas bebidas

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Ixtapa Zihuatanejo

Cinco experiencias en Ixtapa Zihuatanejo para tus vacaciones de Semana Santa

Esta Semana Santa, Ixtapa Zihuatanejo les espera para vivir experiencias únicas, divertidas y llenas de…

3 horas hace
  • Restaurante

¿Buscas tacos en Satélite? ¿Qué tal Los Sabrosos?

Quítate el hambre comiendo rico en Tacos Los Sabrosos, ubicados en Ciudad Satélite, cerca de…

4 horas hace
  • Eventos

Celebra el Día del Niño con un concierto sinfónico

No hay mejor forma de acompañar una celebración que con música así que para celebrar…

5 horas hace
  • GUANAJUATO

Feria de León registró una derrama económica de 9,058 millones de pesos

La presidenta municipal Ale Gutiérrez subrayó la importancia de seguir apostando por eventos de calidad,…

6 horas hace
  • Información

Estas son las 6 playas más sucias de México, según la Cofepris

Si bien todos queremos ir a la playa en las vacaciones de Semana Santa, no…

8 horas hace
  • Eventos

Ven a la Feria del Atole por un tamal de guayaba y muchos sabores más

Disfruta más de 50 variedades de atole, trueque ancestral y cultura purépecha en la Feria…

9 horas hace

Esta web usa cookies.