Información

¿Qué es la Falla Plateros-Mixcoac y por dónde pasa?



La población de la CDMX ha estado siguiendo con preocupación el desarrollo de la recién descubierta Falla de Plateros-Mixcoac.

Este temor ha surgido en el contexto de una serie de microsismos que han sacudido la capital del país a principios de año, despertando el fantasma de un posible megasismo.

La existencia de esta falla geológica fue confirmada por expertos del Instituto de Ingeniería de la Universidad Autónoma de México (UNAM), quienes determinaron que al menos dos microsismos registrados el 14 de febrero tuvieron su origen en ella.

También descubre en México:

Haz carrera en el Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva plantel CDMX

Ante la incertidumbre sobre la capacidad de la Falla Plateros-Mixcoac para desencadenar un megasismo en la CDMX, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha ofrecido algo de alivio. 



Según sus análisis, es poco probable que esta falla produzca un sismo de magnitud superior a los 5 grados en la escala Richter. 

Esto se debe a que las placas de fricción en esta falla no son tan grandes como las de la placa de Cocos, que interactúa con la placa Norteamericana y tiene un historial de eventos sísmicos significativos.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Es relevante recordar que la Falla Plateros-Mixcoac no es la única identificada en la Ciudad de México

Investigaciones previas han revelado la presencia de otras fallas en zonas como Copilco, Mixhiuca, Santa Catarina y San Lorenzo Tezonco, lo que subraya la importancia de una vigilancia continua y un entendimiento profundo de la actividad sísmica en la región.

¿Cuál es la trayectoria de la Falla Plateros-Mixcoac?

Esta falla geológica surgió como resultado de la tensión en la región, el hundimiento de la Ciudad de México y la recarga del acuífero en la Sierra de las Cruces

Su recorrido abarca las siguientes vías:

  • Avenida Patriotismo
  • Leonardo Da Vinci
  • Calzada Guillain
  • Avenida Revolución
  • San Juan Insurgentes
  • Unidad Lomas de Plateros
  • Periférico
  • Circuito Interior

La identificación y comprensión de la Falla Plateros-Mixcoac son fundamentales para mitigar riesgos sísmicos en la Ciudad de México y garantizar la seguridad de sus habitantes.

También descubre en México:

La CDMX presenta operativo para combatir incendios forestales

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • CDMX

Hello Kitty Fun Run 2025: la carrera más tierna llega a CDMX

La carrera de Hello Kitty combina deporte, ternura y momentos únicos. Ideal para vivirla con…

58 minutos hace
  • Información

Mejores lugares para comer tacos en Tijuana

Conoce estos lugares en Tijuana que te quitarán el antojo de unos buenos tacos. Estos…

3 horas hace
  • Información

Dos Carnales, unos caldos de gallina que tienen el sabor de hogar

"Tratamos de atender al cliente rápido, bien y a buen precio”, es el lema que…

5 horas hace
  • Zapopan

Plaza Andares: Icono de lujo y modernidad en Zapopan

Plaza Andares no solo es un centro comercial, sino un verdadero referente de la modernidad…

6 horas hace
  • VERACRUZ

Zozocolco de Hidalgo: un rincón mágico en Veracruz

Zozocolco de Hidalgo deslumbra con cascadas, danzas totonacas y globos de cantolla, en un entorno…

7 horas hace
  • Atractivos

Museos para visitar en Guadalajara en un día lluvioso

Conoce estos museos en Guadalajara y llénate de cultura en un día lluvioso en la…

8 horas hace

Esta web usa cookies.