Información

¿Qué es el sargazo y cómo afecta?



La presencia del sargazo en las playas mexicanas y del mundo, pueden tener elementos nocivos para la naturaleza y para la salud.

Entre estos elementos nocivos se encuentran el arsénico, cobre, manganeso y molibdeno en altas dosis puede ser dañina tanto para humanos (si se ingiere) como para la flora y fauna de la región. 

Esto lo afirmó Rosa Elisa Rodríguez Martínez, integrante de la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, con sede en Puerto Morelos, Quintana Roo.

También descubre en México:

Huye del calor y date un chapuzón en estas playas 

Si bien algunos de estos elementos son nutrientes esenciales, otros pueden llegar a ser tóxicos en altas concentraciones.



El que más preocupa es el arsénico, pues se encontró en todas las muestras colectadas y en la mayoría superan los límites establecidos para consumo humano y animal”, indicó Rodríguez Martínez.

¿Qué es el sargazo?

El sargazo es una macroalga marina parda del género Sargassum. Se le puede ver flotando en la superficie del océano y está compuesto principalmente de dos especies: S. natans y S. fluitans

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Aunque no es perjudicial para la salud, su acumulación sí afecta los ecosistemas costeros y provoca importantes pérdidas económicas en el sector turístico debido a su mal olor y acumulación en las playas.

La llegada del sargazo a las costas del Caribe mexicano es un fenómeno recurrente en los últimos años y posiblemente seguirá en el futuro cercano. De hecho, este año ya está empezando a llegar en mayor abundancia. 

Es esencial manejar de manera adecuada para que no afecte nuestras playas ni otros ecosistemas costeros.

Para evitar problemas ambientales y de salud, se recomienda remover el sargazo de las playas y costas antes de que se descomponga.

Todo esto con el propósito de evitar que los metales y elementos que contiene se acumulen en la zona marina y continúen dañando a la fauna y flora de esta región.

También descubre en México:

Cinco playas de Mazatlán para irte a disfrutar banda

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Monterrey

Este será el nuevo escenario del Tecate Pal Norte

Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…

14 minutos hace
  • Eventos

Feria de la Flor de Cuernavaca te espera en nueva sede

La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…

54 minutos hace
  • JALISCO

La increíble historia del chicle de Talpa

La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…

3 horas hace
  • Eventos

¿Vas a la Feria del Caballo en Texcoco? Quédate en estos hoteles

Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…

5 horas hace
  • Atractivos

Así es Serpentikah, la nueva aventura en el Parque Urbano Aztlán

La montaña rusa Serpentikah, en Aztlán Parque Urbano, combina adrenalina, historia y diseño, rindiendo homenaje…

6 horas hace
  • Información

Esta Semana Santa, lánzate a estos destinos cerca de CDMX

De acuerdo con información de la plataforma, los destinos más accesibles y cercanos a la…

8 horas hace

Esta web usa cookies.