Gastronomía

Prepara tu plato para un caldo de capón



El estado de Guanajuato no sólo es conocido por su historia y cultura, sino también por su delicioso legado culinario, y quizá uno de los platillos más apreciados es el “caldo de Capón”, un guiso que ha sido parte de la gastronomía de este destino desde tiempos ancestrales.

El “caldo de Capón“, o “sopa de Capón“, es famoso por incorporar ingredientes endémicos de Guanajuato, como el xoconostle (elemento que da una acidez exquisita muy característica de este plato); además de tomate verde pequeño o morado, manteca de cerdo, chile pasilla, cebolla, ajo, cilantro y sal de grano.

Este platillo está presente en distintas regiones de todo estado y cada una posee una deliciosa variación como las que cuentan con frijoles o nopales cocidos cortados, pero sin duda la riqueza de sabores y la frescura es gracias a los ingredientes locales que hacen de este caldo una experiencia gastronómica única que resalta las tradiciones agrícolas de la entidad.

También descubre en México:

Gastronomía en León: Restaurantes que definen el sabor de la ciudad

Se dice que su origen data de tiempos prehispánicos, pero este caldo, que alguna vez fue exclusivo de la gastronomía doméstica, ha pasado de generación en generación de tal forma que ha logrado abrirse paso hasta las cartas de los restaurantes más representativos del estado.



Así, algunos de los lugares imperdibles para saborearlo son los municipios de Salvatierra, Cortazar, León, Guanajuato y Ocampo, donde los visitantes pueden degustar este platillo en mercados, puestos callejeros y festivales donde las cocineras tradicionales mantienen viva esta receta.

La preparación del “caldo de Capón” refleja la simplicidad y exquisito sabor natural de sus ingredientes, ya que los xoconostles se pelan, se les quitan las semillas y se pican en trozos grandes, al igual que los tomates y la cebolla, sal y ajo.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Estos ingredientes se cuecen en poca agua, mientras que los chiles pasilla se desvenan, remojan y muelen para formar una salsa que se agrega a las verduras casi cocidas. Para servir puede llevar carne, pollo, pescado o trozos de chicharrón duro que aportan una textura crujiente al caldo. Finalmente, la sazón se equilibra a la perfección con un toque de cilantro fresco.

Ya sea caldoso o seco, este platillo no sólo destaca por sus sabores, sino también por sus propiedades que aporta, nutrientes esenciales como la vitamina C, antioxidantes y proteína animal; además de que, en escenarios como Salvatierra, llega a ser servido en “largas“, una tortilla de comal gruesa y larga, hecha con maíz amarillo o quebrado y cocido a leña de mezquite.

Este caldito es un tesoro de la cocina guanajuatense, un símbolo de la hospitalidad y el amor por la tierra, así que si estás pensando una próxima visita no dudes en probarlo, ya que te llevará a una aventura que te conecta con las raíces del Bajío.

También descubre en México:

Disfruta de la gastronomía de Nayarit con estos platillos

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Atractivos

Museos para visitar en Guadalajara en un día lluvioso

Conoce estos museos en Guadalajara y llénate de cultura en un día lluvioso en la…

50 minutos hace
  • Sin categoría

Tim Hortons sabe a verano… ¡conoce Tims Energy Cosmo!

¡La bebida dulce, refrescante y llena de la energía que necesitas para disfrutar al máximo…

2 horas hace
  • Información

¿Cuándo se tienen citas para obtener la visa estadounidense?

Si quieres saber las fechas en las que podrás solicitar la cita para obtener la…

3 horas hace
  • Información

Beca Rita Cetina: Descubre quiénes tienen derecho al pago triple

El pago triple se efectuará debido al depósito de los montos retroactivos correspondientes a los…

5 horas hace
  • Información

Dallas: un destino de compras inigualable para los mexicanos

Dallas es considerado el principal destino de compras en Texas gracias a su vasta selección…

15 horas hace
  • CDMX
  • Eventos

Vive el Tanabata en el 4° Festival Natsu Matsuri

Disfruta del Festival Natsu Matsuri y de experimentar una tradición como el Tanabata, que muchas…

16 horas hace

Esta web usa cookies.