Gastronomía

Pozol, tradición que refresca en épocas de calor



El pozol es una bebida, originada en la tradición prehispánica, utilizada por los pobladores de Tabasco para hacer más llevadera la época de calor y tiene una variedad de formas en las que puede prepararse, así que aquí te tenemos una receta para que la pruebes.

El pozol, del nahuatl pozolli, llamado por los mayas chontales de Tabasco como pochotl, era muy apreciado, cita el Gobierno de México, entre los antiguos habitantes del país por ser un nutriente de resistencia para los viajeros.

Esta bebida sale de la combinación del maíz y el cacao, la cual, como resultado de un proceso artesanal, resulta en una bebida espesa de color café. Aunque en la actualidad existen muchas variedades en la preparación, ya sea con o sin cacao (al último se le conoce como blanco), pozol de camote o agrio, además de que hay quienes lo toman con azúcar, horchata o incluso chile.

También descubre en México:

Cinco bebidas que puedes disfrutar en Mazatlán

Durante esta época de calor un pozol, con suficiente agua fría o hielo, es una gran ayuda para soportar las altas temperaturas, señala la página del gobierno.



¿Cómo preparar pozol?

En la página del gobierno señalan que primero se debe tostar el cacao y se cuece el maíz en agua con cal, durante aproximadamente una hora para lograr que los granos desprendan la piel que los cubre, por lo que ahora se procede a molerlos junto al cacao y, con agua, se amasan.

Ya una vez que se ha obtenido la masa, ésta se licua o se bate a mano hasta que se logra obtener una bebida espesa, a la cual se le agrega agua fría o hielos para que se disfrute mejor.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

En caso de que se quiera preparar el pozol agrio se necesita dejar fermentar la masa por 4, 5 días, en ocasiones dos semana, o hasta que le salga moho. Una vez que ha fermentado la masa se bate en agua y se bebe.

También descubre en México:

¿Quieres refrescarte? Prueba el bate colimense

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, periodista desde hace cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Eventos

Cada vez más cerca el Festival City 2025

Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…

1 hora hace
  • Monterrey

Este será el nuevo escenario del Tecate Pal Norte

Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…

3 horas hace
  • Eventos

Feria de la Flor de Cuernavaca te espera en nueva sede

La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…

3 horas hace
  • JALISCO

La increíble historia del chicle de Talpa

La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…

6 horas hace
  • Eventos

¿Vas a la Feria del Caballo en Texcoco? Quédate en estos hoteles

Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…

7 horas hace
  • Atractivos

Así es Serpentikah, la nueva aventura en el Parque Urbano Aztlán

La montaña rusa Serpentikah, en Aztlán Parque Urbano, combina adrenalina, historia y diseño, rindiendo homenaje…

8 horas hace

Esta web usa cookies.