Información

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Pan?



Esponjoso, crocante y dorado, tan noble que lo puedes rellenar con frutos secos, cacao, hierbas o especias, este miércoles celebramos al pan en su día.

El Día Mundial del Pan se celebra cada 16 de octubre, y fue establecido por la Federación Internacional de Panaderos (UIB) en 2005 para rendir homenaje y resaltar su importancia a nivel nutricional, histórico y cultural.

Esta día también se dedica a la historia y futuro del pan, para compartir el trabajo de los panaderos y también para intercambiar datos y experiencias sobre las materias primas con las que se elaboran todas las variedades de pan.

También descubre en México:

¡Pan francés ya tiene su propio día en Coahuila!

En México, el consumo de pan por persona está estimado en 33 kilos por año, repartidos entre el pan blanco convencional y el pan dulce con pasteles y galletas.



Y no es para menos, puesto que en México la variedad de pan dulce es vasta, con delicias como las conchas, el pan de pulque, los bolillos, birotes, las mantecadas, los roles y los garibaldis, y aunque son de influencia extranjera, también los bagels, las donas y el pan francés sin duda están entre los favoritos.

Y el favorito en esta temporada es indiscutiblemente el pan de muerto, elaborado con azúcar y naranja o en creaciones más complejas pero igual de deliciosas con nuez, cajeta, mermelada, ajonjolí o chocolate.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Así que con esta fecha se rinde homenaje a este elemento básico e indispensable en casi cualquier gastronomía del mundo desde tiempos milenarios.

Así que recuerda que cada 16 de octubre es el Día Mundial del Pan y por ello, ir a tu panadería más cercana para disfrutarlo en cualquiera de sus variedades.

También descubre en México:

¿Antojo de pan de muerto? Saborea éstos en Tecate

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Inversiones internacionales fortalecen el turismo en Riviera Nayarit

La Riviera Nayarit se posiciona como uno de los destinos turísticos más vibrantes de México,…

45 minutos hace
  • Atractivos

Vive una experiencia en Ruiz, un destino entre montañas y aventura

Para que conozcas la oferta tan variada que tiene Nayarit para ti, te presentamos el…

3 horas hace
  • Eventos

El otoño se vuelve wellness en Baja California Sur

En otoño, Baja California Sur será sede de dos eventos enfocados en el wellness, por…

5 horas hace
  • Gastronomía

Restaurantes imperdibles para comer en Sinaloa

Para cuando te dé hambre en tu visita a Sinaloa, te dejamos estas recomendaciones de…

6 horas hace
  • Gastronomía

Conoce estas comidas típicas de Tlaxcala

Disfruta de un poco de la gastronomía tlaxcalteca con estos platillos que te harán buscar…

17 horas hace
  • CAMPECHE

Calakmul: legado maya entre selva, historia y biodiversidad

Calakmul, en Campeche, resguarda pirámides milenarias, biodiversidad única y secretos del antiguo Reino de la…

19 horas hace

Esta web usa cookies.