Atractivos

Popochelas y Conchatépetl: ‘Don Goyo’ inspira estos nuevos antojos



Con la actividad reciente del volcán Popocatépetl, éste ha logrado estar en boca de todos, y los poblanos no han dejado pasar la oportunidad de despertar la creatividad.

En últimos días se han hecho virales la ‘Conchatépetl’ y las Popochelas, dos invenciones poblanas a las que no te vas a poder resistir. Te contamos.

La Conchatépetl

Es una concha rellena de mermelada que representa la lava y lleva chocolate espolvoreado para simular la ceniza volcánica.

También descubre en México:

¿Caída de ceniza del ‘Popo’ afecta a la CDMX? Esto sabemos

Los creadores de dicho pan son una familia originaria de Puebla que se dedica a la repostería.



Dirección:

Su panadería, Deliciosos, se ubica en la colonia Prados Agua Azul. Cada pieza tiene un costo de $20. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La Popochela

Resulta que el equipo del Balneario Puerto Escondido ha hecho algo súper original.

Han inventado una bebida que tiene que ver con el volcán Popocatépetl, o como le llaman con cariño los locales, ‘Don Goyo’.

La Popochela es una michelada hecha con polvo color gris que asemeja al color de la ceniza, volviendo un fenómeno natural en una exquisita y refrescante bebida a la que no te vas a poder negar.

Suena a que te estás tomando un pedacito de ‘Don Goyo’, pero no te preocupes, no estás bebiendo ceniza real.

Dirección:

C. 6 Ote. 6, San Juan Aquiahuac, 72810 San Andrés Cholula, Puebla.

También descubre en México:

¿Cuáles son los municipios afectados por ceniza del ´Popo’? Te decimos

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Información

“Spooky Season”: El mes más escalofriante del año

Ya sea que prefieras una noche tranquila viendo películas de terror o salir a una…

15 minutos hace
  • Información

Alebrijes: ¿qué son y por qué son una artesanía mexicana emblemática?

Los alebrijes son criaturas fantásticas de origen mexicano, elaboradas con cartonería o madera, llenas de…

1 hora hace
  • Restaurante

Conoce Lycoris Space una cafetería con temática de anime

Lycoris Space es una cafetería donde puedes disfrutar de comida y espectáculos relacionados con el…

3 horas hace
  • CDMX

“Soy Frankelda” llega a la cineteca nacional con exposición incluida

La exposición de Soy Frankelda celebra el stop-motion, la narrativa y tradición, mostrando su camino…

4 horas hace
  • Información

CDMX abre su primera tortillería comunitaria: maíz nativo directo del campo

El maíz que se utiliza en Chicomecóatl proviene principalmente de alcaldías como Milpa Alta, Xochimilco,…

5 horas hace
  • CDMX

Estas son las nuevas reglas de transporte de sustancias peligrosas en CDMX

Las nuevas reglas de transporte de sustancias peligrosas en CDMX buscan mayor seguridad en vialidades.

6 horas hace

Esta web usa cookies.