ESTADO DE MÉXICO

Pirámides del Sol y de la Luna: ¿Cuál su origen?



A solo cuarenta kilómetros de la Ciudad de México se encuentra Teotihuacán, una de las ciudades más impresionantes y enigmáticas del mundo antiguo.

Sabemos, por evidencia y descubrimientos, que fueron los aztecas quienes nombraron como Teotihuacan, Ciudad de los Dioses, a este majestuoso lugar, al tiempo que no se conoce con exactitud quien o quienes fueron originalmente los gobernantes de la ciudad, lo que llena de misterio a esta impresionante zona arqueológica ubicada en el municipio San Juan Teotihuacán, en el Estado de México.

Para entender Teotihuacán hay que saber que estaba dividida en cuatro distritos: noreste, noroeste, sureste y suroeste. La ciudad es, como dice su nombre, una ciudad sagrada, creada a imagen y semejanza del cosmos, y que tienes que visitar al menos una vez en la vida. Mejor si más.

También descubre en México:

¿Quieres ir a Teotihuacán? Estos son los horarios y precios este año

Dentro de todos los atractivos que tiene Teotihuacán destacan por supuesto dos grandes pirámides, la Pirámide del Sol, y la Pirámide de la Luna, que son sobre las que queremos contarte hoy.



Pirámide del Sol

La Pirámide del Sol es uno de los monumentos más emblemáticos de Teotihuacán. Con una altura de aproximadamente 65 metros y una base de cerca de 225 metros de lado, esta imponente estructura destaca en el paisaje no solo de la zona arqueológica sino de la región.

Algunas aproximaciones científicas estiman que su construcción ocurrió entre 100 y 200 años después de Cristo.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Para su construcción se emplearon técnicas impresionantemente avanzadas para la época, lo que delata el grado de avance tecnológico que poseían estas civilizaciones.

Aun hoy, la finalidad de la Pirámide del Sol es objeto de discusión. Algunos sugieren que fue utilizada como templo dedicado al culto solar, y otros que podría haber sido un centro ceremonial para realizar rituales relacionados con el calendario agrícola. Lo cierto es que se han encontrado algunas ofrendas y restos humanos en su interior.

En cuanto a posibles conexiones con el espacio estelar, se ha sugerido que ciertos elementos arquitectónicos podrían estar alineados con eventos astronómicos importantes, como los equinoccios y solsticios, aunque estas interpretaciones son objeto de investigación y debate constante.

Pirámide de la Luna

Con una altura de aproximadamente 43 metros, la pirámide de la Luna se encuentra al final de la Calzada de los Muertos, frente a la pirámide del Sol. Su función exacta es una pregunta que no ha podido resolverse aun.

Algunos sugieren que pudo haber sido utilizada como templo dedicado a la adoración de la diosa de la fertilidad y la luna, y otros que pudo haber sido un recinto para rituales relacionados con el ciclo de las estaciones.

En la pirámide de la Luna se han descubierto murales y relieves que decoran sus paredes, representando figuras divinas y escenas de la vida cotidiana, proporcionando información valiosa sobre la cosmovisión y la cultura de Teotihuacán.

Al igual que en el caso de la Pirámide del Sol, en la pirámide de la Luna se han encontrado evidencias de ofrendas y restos humanos, lo que ofrece igualmente información sobre la importancia de este recinto.

También descubre en México:

¿Pirámides de Teotihuacán se reubican de municipio? Te contamos

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Información

Mejores lugares para comer tacos en Tijuana

Conoce estos lugares en Tijuana que te quitarán el antojo de unos buenos tacos. Estos…

6 minutos hace
  • Información

Dos Carnales, unos caldos de gallina que tienen el sabor de hogar

"Tratamos de atender al cliente rápido, bien y a buen precio”, es el lema que…

1 hora hace
  • Zapopan

Plaza Andares: Icono de lujo y modernidad en Zapopan

Plaza Andares no solo es un centro comercial, sino un verdadero referente de la modernidad…

3 horas hace
  • VERACRUZ

Zozocolco de Hidalgo: un rincón mágico en Veracruz

Zozocolco de Hidalgo deslumbra con cascadas, danzas totonacas y globos de cantolla, en un entorno…

4 horas hace
  • Atractivos

Museos para visitar en Guadalajara en un día lluvioso

Conoce estos museos en Guadalajara y llénate de cultura en un día lluvioso en la…

5 horas hace
  • Sin categoría

Tim Hortons sabe a verano… ¡conoce Tims Energy Cosmo!

¡La bebida dulce, refrescante y llena de la energía que necesitas para disfrutar al máximo…

6 horas hace

Esta web usa cookies.