En nuestro país existe una amplia variedad de dulces típicos. Los hay de diferentes tamaños, colores, y sabores.
Unos pican, otros están hechos con frutas o semillas, y algunos son suaves o crujientes.
Palanquetas, cocadas, glorias, hasta tamarindos. Las pepitorias aquí no pueden faltar, y por eso hoy queremos contarte sobre ellas.
Cuatro dulces típicos que debes probar en tu visita a Tlaxcala
La pepitoria más popular en el centro del país se hace con una oblea de harina de trigo doblada. Es muy fácil de identificar por su tamaño y divertidos colores.
Lleva piloncillo o paneta derretida, y en su orilla deliciosas pepitas de calabaza que se pegan con el mismo caramelo.
Con pintura vegetal se les añade color y las encuentras blancas, rojas, violetas, amarillas, azul, entre otras. Todas igualmente deliciosas.
Ingredientes:
Instrucciones:
Desde luego, y para no quedarse atrás, actualmente puedes encontrar pepitorias más saludables para los que no le entran tanto al azúcar pero igual se quieren dar un antojo.
Esas van sin azúcar, o sin gluten. Las vas a encontrar con amaranto, ajonjolí o piñón, chía también.
Aunque podríamos asegurar que este dulce típico es puramente mexicano, países como Francia, España y Marruecos se pelean su verdadero origen, tan arraigado en la cultura y gastronomía mexicana.
General Cepeda: estos son los atractivos del nuevo Pueblo Mágico de Coahuila
Si estás pensando en hacerte tu primer tatuaje, o ya perdiste la cuenta de cuantos…
Antes de embarcarte en un crucero internacional, asegúrate de conocer los requisitos migratorios que podrían…
La carrera de Hello Kitty combina deporte, ternura y momentos únicos. Ideal para vivirla con…
Conoce estos lugares en Tijuana que te quitarán el antojo de unos buenos tacos. Estos…
"Tratamos de atender al cliente rápido, bien y a buen precio”, es el lema que…
Plaza Andares no solo es un centro comercial, sino un verdadero referente de la modernidad…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment