En nuestro país existe una amplia variedad de dulces típicos. Los hay de diferentes tamaños, colores, y sabores.
Unos pican, otros están hechos con frutas o semillas, y algunos son suaves o crujientes.
Palanquetas, cocadas, glorias, hasta tamarindos. Las pepitorias aquí no pueden faltar, y por eso hoy queremos contarte sobre ellas.
Cuatro dulces típicos que debes probar en tu visita a Tlaxcala
La pepitoria más popular en el centro del país se hace con una oblea de harina de trigo doblada. Es muy fácil de identificar por su tamaño y divertidos colores.
Lleva piloncillo o paneta derretida, y en su orilla deliciosas pepitas de calabaza que se pegan con el mismo caramelo.
Con pintura vegetal se les añade color y las encuentras blancas, rojas, violetas, amarillas, azul, entre otras. Todas igualmente deliciosas.
Ingredientes:
Instrucciones:
Desde luego, y para no quedarse atrás, actualmente puedes encontrar pepitorias más saludables para los que no le entran tanto al azúcar pero igual se quieren dar un antojo.
Esas van sin azúcar, o sin gluten. Las vas a encontrar con amaranto, ajonjolí o piñón, chía también.
Aunque podríamos asegurar que este dulce típico es puramente mexicano, países como Francia, España y Marruecos se pelean su verdadero origen, tan arraigado en la cultura y gastronomía mexicana.
General Cepeda: estos son los atractivos del nuevo Pueblo Mágico de Coahuila
Lo mejor de la gastronomía michoacana en la CDMX. Destacan sus deliciosas carnitas y platillos…
El próximo domingo 13 de abril, por primera vez en México, se vivirá un duelo…
Playa Barra del Tordo es un lugar donde podrás admirar tortugas y realizar varias actividades,…
La Feria Nacional de la Enchilada es la oportunidad perfecta para disfrutar de este platillo…
En el evento inmersivo destacó la oferta gastronómica, wellness y de entretenimiento. Los asistentes vivieron…
La aerolínea bandera de México y Visit California marcan un hito con un vuelo especial…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment