Los pastes cumplen 200 años de su llegada a Real del Monte. Foto: Touryck Travel
A menudo, cuando decimos ‘pastes’, inmediatamente nos viene a la mente esta fría región de Hidalgo.
Todos hemos degustado un paste: una pequeña empanada rellena de algún guiso de carne o pollo y recientemente, de crema pastelera o mermelada, pero ¿sabías que en realidad su origen está en el Viejo Mundo? Específicamente, en Inglaterra.
Los pastes o Cornish pasty, (Paste de Cornualles) como son conocidos en la isla, llegaron a México después de concluida la guerra de Independencia en la década de 1820, cuando mineros ingleses, reconocidos por su experiencia y habilidad, fueron contratados para trabajar en las minas de plata de Real del Monte.
Come rico en el restaurante Casa Colibrí en Huasca de Ocampo
A partir de 1825, mineros procedentes de pueblos como Camborne, Newquay y Helston comenzaron a desembarcar en el puerto de Veracruz con sus equipos y herramientas, pero también con sus costumbres, cultura y por supuesto, su gastronomía.
Este bocadillo era el favorito de los mineros porque podían transportarlo y consumirlo fácilmente en su trabajo, y con el paso de los años se fue adaptando su contenido: de ser una empanada casi exclusivamente de carne de res, pasó a incluir ingredientes locales como frijoles, rajas, mole, atún, queso o rajas.
El paste se arraigó tanto en la vida y cultura del pueblo minero y el estado que desde la década de los 80 del siglo pasado se convirtió en el negocio de muchas familias, lo cual el turista puede constatar si visita este Pueblo Mágico.
De hecho, este año Real del Monte, también conocido como Mineral del Monte celebra los 200 años de la llegada de los mineros ingleses a este pueblo y con ellos, este delicioso y práctico platillo, por lo que el Festival Internacional del Paste, que tendrá lugar este fin de semana, tendrá actividades especiales para celebrar este aniversario.
En Real del Monte no sólo puedes degustar pastes, sino también aprender algo de su historia en el Museo del Paste, recinto que se encarga de difundir y promover la historia y aportación de este alimento a la comunidad.
Por ello, en 2018 el Congreso de Hidalgo declaró a Mineral del Monte como ‘Cuna del Paste en México’ y a este alimento como Patrimonio Gastronómico y Cultural de Hidalgo. Por ello, cuando visites este pueblo, no dejes de comerte uno. ¿Cuál es tu favorito?
Cómo llegar: Autopista México-Pachuca
El Arbolito, primer Barrio Mágico de Hidalgo
Playa Bruja es una de las más hermosas de Tabasco y donde puedes realizar varias…
Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…
Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…
La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…
La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…
Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment