HIDALGO

Pastes: de Inglaterra para Real del Monte



A menudo, cuando decimos ‘pastes’, inmediatamente nos viene a la mente esta fría región de Hidalgo.

Todos hemos degustado un paste: una pequeña empanada rellena de algún guiso de carne o pollo y recientemente, de crema pastelera o mermelada, pero ¿sabías que en realidad su origen está en el Viejo Mundo? Específicamente, en Inglaterra.

Los pastes o Cornish pasty, (Paste de Cornualles) como son conocidos en la isla, llegaron a México después de concluida la guerra de Independencia en la década de 1820, cuando mineros ingleses, reconocidos por su experiencia y habilidad, fueron contratados para trabajar en las minas de plata de Real del Monte.

También descubre en México:

Come rico en el restaurante Casa Colibrí en Huasca de Ocampo

A partir de 1825, mineros procedentes de pueblos como Camborne, Newquay y Helston comenzaron a desembarcar en el puerto de Veracruz con sus equipos y herramientas, pero también con sus costumbres, cultura y por supuesto, su gastronomía.



Este bocadillo era el favorito de los mineros porque podían transportarlo y consumirlo fácilmente en su trabajo, y con el paso de los años se fue adaptando su contenido: de ser una empanada casi exclusivamente de carne de res, pasó a incluir ingredientes locales como frijoles, rajas, mole, atún, queso o rajas.

El paste se arraigó tanto en la vida y cultura del pueblo minero y el estado que desde la década de los 80 del siglo pasado se convirtió en el negocio de muchas familias, lo cual el turista puede constatar si visita este Pueblo Mágico.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

De hecho, este año Real del Monte, también conocido como Mineral del Monte celebra los 200 años de la llegada de los mineros ingleses a este pueblo y con ellos, este delicioso y práctico platillo, por lo que el Festival Internacional del Paste, que tendrá lugar este fin de semana, tendrá actividades especiales para celebrar este aniversario.

En Real del Monte no sólo puedes degustar pastes, sino también aprender algo de su historia en el Museo del Paste, recinto que se encarga de difundir y promover la historia y aportación de este alimento a la comunidad.

Por ello, en 2018 el Congreso de Hidalgo declaró a Mineral del Monte como ‘Cuna del Paste en México’ y a este alimento como Patrimonio Gastronómico y Cultural de Hidalgo. Por ello, cuando visites este pueblo, no dejes de comerte uno. ¿Cuál es tu favorito?

Cómo llegar: Autopista México-Pachuca

También descubre en México:

El Arbolito, primer Barrio Mágico de Hidalgo

Comentarios


Eldaa Garcia

Periodista con más de 20 años de trayectoria. Aficionada a los viajes, el cine y la música.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eldaa Garcia

Entradas recientes

  • Información

Según EEUU, estos son los únicos dos estados en México seguros para viajar

Únicamente los estados de Campeche y Yucatán son considerados seguros, mientras que el resto del…

21 horas hace
  • CDMX

Disfruta de un day pass en la alberca del club japonés

Explora rincones japoneses en México que combinan gastronomía, arte y tradición para vivir un viaje…

22 horas hace
  • Gastronomía

Conoce y prepara estas recetas con granada

La granada es un fruto que se usa en la gastronomía, más allá del chile…

23 horas hace
  • CDMX

Tianguis de antigüedades donde los coleccionistas se reúnen

Explorar tianguis en CDMX te conecta con su cultura, sabores y rarezas. Cada puesto guarda…

1 día hace
  • Información

¿Cómo solicitar una copia certificada del acta de nacimiento y cuál es su costo?

Esta es la única vía oficial para obtener el acta de nacimiento digital, reemplazando portales…

1 día hace
  • QUINTANA ROO

Michoacán y Yucatán celebran el Día de Muertos en Xcaret

El 2 de noviembre, la celebración culminará con un concierto especial de Los Ángeles Azules…

1 día hace

Esta web usa cookies.