parque nacional cumbre de majalca
Cumbres de Majalca es un increíble Parque Nacional perteneciente al estado de Chihuahua, que se localiza al norte de la capital del estado. Aquí, enormes formaciones rocosas erosionaron por la lluvia y el viento, moldeando formas caprichosas.
Se creó como Parque Nacional mediante decreto presidencial el primero de septiembre de 1939, abarcando una superficie total de 4 mil 772 hectáreas. Toda la superficie del parque tiene su extensión dentro del estado de Chihuahua.
Por su ubicación geográfica y cercanía a la ciudad, aporta importantes servicios ambientales, tales como captación y filtración de agua, protección de la biodiversidad, mitigación de los efectos de cambio climático, retención de suelo y belleza escénica, entre otros.
Cinco lugares embrujados en Chihuahua que tienes que conocer
Es también un ícono de todos los chihuahuenses quienes pueden admirar y disfrutar durante todo el año sus bosques, hermosos paisajes, majestuosas formaciones rocosas, e increíbles vistas panorámicas desde sus miradores y senderos.
Es uno de los pocos lugares en el norte del país en los que se puede observar la presencia del oso negro, así como refugio de otras especies que incluyen a algunas endémicas que se encuentran en peligro de extinción.
Se pueden observar al venado cola blanca, el conejo, el puerco espín y el gato montés. Así también a la víbora casera, la rana arborícola y algunas especies de camaleón.
Entre las aves destacan: el halcón peregrino, el pájaro carpintero, el águila real y la especie silvestre del guajolote.
Este parque es muy visitado sobre todo los fines de semana por los habitantes de la capital del estado y los poblados cercanos.
Aquí se puede practicar senderismo, excursionismo, observación del paisaje, caminata en senderos, paseos a caballo, ciclismo, incluido el de montaña, rappel, y el uso de vehículos motorizados en rutas y caminos establecidos
También hay zonas para acampar y en los ejidos ubicados en el lugar se pueden encontrar servicios básicos.
Para llegar desde la Ciudad de Chihuahua; de la cual se encuentra a aproximadamente 48 kilómetros hacia el Norte, tomar la carretera federal México 45 Chihuahua – Ciudad Juárez (Carretera Panamericana).
Aproximadamente a la altura del kilómetro 31 tomar la desviación que va rumbo al parque. Este último trayecto dura aproximadamente 30 kilómetros.
Creel: El encantador Pueblo Mágico de Chihuahua
La iglesia y ex convento de San Jacinto son un buen punto para cuando decidas…
Del filosófico Macario a la fantasía de La Leyenda de la Nahuala, el cine refleja…
Su diseño incorpora un patrón en tonos rojo, verde y azul, junto a elementos emblemáticos…
El Mirador de Chapultepec, conocido como Mirador de Dolores, es un espacio recién rehabilitado en…
Te presentamos estos destinos sustentables para que realices turismo protegiendo el medio ambiente.
Estos museos muestran que en CDMX hay mucho más por descubrir: arte táctil, historia política,…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment