Categorías: COAHUILA Estados Gastronomía Pueblos mágicos

Para ‘mamones’, los de Viesca



Viesca en el estado de Coahuila es un Pueblo Mágico desde el año 2012, y es conocido por ser poseedor de varios atractivos, entre los que destacan sus Dunas de Bilbao.

Y en el caso de su gastronomía, por un pan con un nombre muy particular: mamón.

Conocidos como los mamones de Viesca, son un pan tradicional de forma rectangular con un color e historia muy especial.

También descubre en México:

General Cepeda: estos son los atractivos del nuevo Pueblo Mágico de Coahuila

Su preparación, completamente artesanal, podría tener 150 años o más.  Para su creación se entra en un proceso donde el azúcar, la manteca y la harina integral, se combinan. 



Su color rojo escarlata es sin duda lo más característico de este tradicional platillo, que se consigue a través del almíbar o glaseado de piloncillo.

Ideal para acompañar con leche, chocolate, o chopearlo con café, este pan artesanal de gran sabor es favorito de propios y extraños quienes tienen la dicha de probarlo. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Su popularidad es tal que lo encuentras en las ferias de Viesca a lo largo del año.

Aquí te dejamos lo que necesitas para prepararlos en casa.

Ingredientes:

  • 8 huevos separados yemas y claras
  • 100 gramos de harina de trigo
  • 100 gramos de fécula de maíz
  • 100 gramos de azúcar
  • 2 cucharaditas de polvo para hornear

La cubierta roja es un glaseado que complementa su sabor original. Se hace con un preparado de agua, tres kilos de azúcar y pintura comestible rojo escarlata.

Su nombre tan particular se debe a dos posibles versiones maso menos extendidas cada una:

1.- A que este pan tradicional absorbe o “chupa” el almíbar de piloncillo.

2.- A los bebés, quienes al mamar se les ponen las mejillas coloradas.

También descubre en México:

Santa Rosalía, el Pueblo Mágico tocado por Gustave Eiffel

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Restaurante

Cafetería El Acetato, regresa en el tiempo para tomarte una malteada

La Cafetería El Acetato te recibe para que pases un buen momento en un ambiente…

6 horas hace
  • Información

Top 7 ciudades favoritas para establecerse en México

Destinos en México concentran la atención de desarrolladoras certificadas y compradores nacionales e internacionales.

8 horas hace
  • Información

Puebla construirá su primer Cablebús con cuatro líneas de transporte

El Cablebús de Puebla se perfila como un sistema innovador con el potencial de transformar…

9 horas hace
  • Monterrey

Parque de las Calabazas en Monterrey: ¿cuándo abre y qué ofrece?

El Parque de las Calabazas en Monterrey abrirá el viernes 3 de octubre. Conoce horarios,…

10 horas hace
  • Información

México brilla en la Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas

México brilló en la Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas realizada en Chile, con una medalla de…

11 horas hace
  • Restaurante

Carlota Bistró: oferta culinaria que seduce los sentidos

Carlota Bistró conquista por su oferta culinaria que va más allá del plato: servicio, atmósfera…

13 horas hace

Esta web usa cookies.