Gastronomía

Pancita de res, desayuno mexicano por excelencia



Pancita, mondongo, mole de panza, menudo rojo o blanco ¿Con qué otro nombre conoces a este delicioso platillo mexicano?

La panza de res es uno de los platillos favoritos de los mexicanos, ideal para un domingo de cruda o familia.

Después de probarlo en gran parte del país, llama la atención cómo el mismo ingrediente cambia de sabor, color, acompañamientos y hasta nombre, dependiendo el estado que visites.

También descubre en México:

Gastronomía de Palenque, una delicia al paladar

Pancita, para los capitalinos

Los habitantes del Valle de México son los reyes de la pancita; pero ojo, no del plato en general, en un momento les platico por qué.



Panza de res cocida por horas en cebolla, ajo y algunas especias, para después mezclar con chiles rojos, epazote y su obligado orégano, hacen un platillo perfecto. Puedes pedir librillo, pedazo, manzana o hasta la pata completa para disfrutar de esa fuente de hierro… y grasa.

Algo que llama mucho la atención de la pancita de la Ciudad de México, es que cada pedazo tiene un nombre y así como el famoso caldo de gallina que puedes pedir: pechuga, ala, pescuezo, huacal, rabadilla… y más partes del animal, convierten el platillo en una comida completa.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La pancita en el centro del país es un manjar, pero otros estados no se quedan atrás, con sus diferentes presentaciones.

Menudo, en el Occidente.

Decir pancita en estados como Michoacán, Jalisco, Colima, Guanajuato, etc, es extraño. Aquí le dicen menudo, que viene de la palabra menudencias, aunque su preparación es similar, su sabor no es el mismo. Usan menos epazote, lo que le da un sabor más suave.

Mondongo, en el sureste

Estados como: Tabasco, Chiapas y Campeche, le llaman a esta preparación mondongo y la pueden acompañar de papa, garbanzo, zanahoria; entre otras verduras para hacer una sopa. Aunque también se puede encontrar solo el callo de la panza como se le conoce en el centro del país.

El nombre y variación de ingredientes viene de una influencia centroamericana, en donde también se consume como una sopa.

Mole de panza

Ya sabemos que Puebla es el rey del mole, pero no solo hacen el popular con pollo acompañado de arroz, ellos quieren hacer mole de todo, y la panza de res no se queda atrás. Por lo que al caldo de viseras de res le dan ese nombre.

Su sabor y preparación no cambia tanto al de la ciudad de México, también usan epazote y otras hierbas que se encuentran en estados como Puebla, Tlaxcala o Veracruz, pero es interesante como cada uno va adaptando su platillo con su nombre.

¿Menudo blanco?

Sí, dos estados del país son creadores de esta receta que, aunque no es la misma, tiene un sabor muy interesante.

En Colima se acostumbra el menudo blanco, que es igual de panza de res, pero sin chiles, lleva especias, cebolla y ajo, lo especial de este platillo es que lleva hojas de hierbabuena. Podría parecer extraño, pero en verdad le da un toque de sabor muy rico que amerita probar.

Ahora sí, para mí los reyes del platillo: Sinaloa. Panza de res cocida por horas con cebolla, ajo y especias, que se mezcla con grano de maíz pozolero, para hacer una combinación incomparable.

Es como un pozole con menudencias de res, al que le puedes agregar el obligado orégano, más aparte: cebolla, cilantro, rábanos, lechuga y un chile chiltepín, típico de la región norteña, que le va perfecto.

No importa cuál sea tu favorito, tu disfrútalo. Lo más importante de cualquier visera de animal que se consume es que este bien limpia, por eso la preparación es muy importante, no solo para dar buen sabor, si no para evitar una infección.

También descubre en México:

El Charco de la Higuera, un lugar para disfrutar la mejor comida colimense

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Restaurante

Come en este restaurante construido con contenedores, Patio Jaguar

Come entre contenedores marítimos en este restaurante donde hay una buena oferta de comidas y…

59 minutos hace
  • Sin categoría

FIFA abre registro para voluntarios en el Mundial 2026

La FIFA ya abrió su registro para voluntarios en el Mundial 2026, y aquí te…

3 horas hace
  • CDMX

Los peores y mejores lugares del Estadio GNP para ver un concierto

Con más de 60 mil asistentes, el Estadio GNP tiene zonas privilegiadas y otras con…

5 horas hace
  • Información

Pasaporte mexicano: cómo obtenerlo con descuento y vigencia de 10 años

El pasaporte mexicano en 2025 puede tramitarse con 50% de descuento para ciertos sectores, permitiendo…

6 horas hace
  • Información

Localidades de México con los nombres más peculiares

En México podrás encontrar algunas localidades que tienen unos nombres peculiares, ya sean graciosos o…

7 horas hace
  • Información

Temporada de la Araña Violinista en México: Lo que debes saber

La araña violinista no debe ser motivo de alarma, pero sí de precaución informada. Te…

8 horas hace

Esta web usa cookies.