COAHUILA

¡Pan francés ya tiene su propio día en Coahuila!



 El pan francés, también conocido como tostada francesa o french toast, es un delicioso pan dorado con huevo, canela y mantequilla servido con miel o diversas frutas que lo hace uno de los platillos ideales para el desayuno o el brunch del fin de semana.

En México ha sido tanta su popularidad, que en Torreón, en el estado de Coahuila, ya tiene su propio día de celebración, que es este 16 de octubre.

Los integrantes del Cabildo de Torreón aprobaron por unanimidad tanto asignarle un día de celebración a este delicioso platillo, sino también convertirlo en patrimonio turístico, gastronómico y cultural de esta ciudad.

También descubre en México:

Pan de Acámbaro: Tradición guanajuatense en cada mordida

Para otorgarle esta declaratoria al pan francés como patrimonio de Torreón, el Cabildo consideró que éste se trata un platillo tradicional e infaltable en la mesa de innumerables familias laguneras.



La Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canaipa) en la región Laguna ha dado a conocer que se han realizado ya diversos cursos de preparación del pan francés en el centro cultural La Jabonera, con niños y con visitantes.

Con esta declaratoria, la Canaipa también dio a conocer que el pan francés se sumará de manera oficial a a la promoción turística de la ciudad de Torreón.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

¿Cómo se come el pan francés en Torreón?

El pan francés es uno de los alimentos más versátiles y queridos en la Comarca Lagunera, pues de acuerdo con el periódico Vanguardia, hay quienes lo prefieren en lonches (tortas) o como postre acompañado con cajeta o con mantequilla.

También descubre en México:

Chocolate y pan de muerto te esperan en este festival en Coyoacán

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Comida

Cómo se hace la cochinita pibil: tradición y sabor desde Yucatán

Aprender cómo se hace la cochinita pibil te conecta con la cocina maya yucateca, llena…

1 hora hace
  • Eventos

My Melody Y Kuromi llegan al Hello Kitty Chateau

El Hello Kitty Café Chateau abre sus puertas a los fans de My Melody y…

2 horas hace
  • GUANAJUATO

Arco Plata: Un pedazo de Japón en el corazón de Guanajuato

En la zona se puede ver la influencia de la comunidad japonesa, como la plantación…

4 horas hace
  • PUEBLA

Consejos para escalar el Pico de Orizaba y conquistar la cima

Los consejos para escalar el Pico de Orizaba te ayudarán a planear, entrenar y equiparte…

5 horas hace
  • Información

¿Conoces la historia de la cultura Yaqui?

Los Yaquis son una comunidad que no solo preserva sus tradiciones, sino que también son…

6 horas hace
  • Información

¿Cuándo comenzará a operar el Tren Suburbano hacia el AIFA?

Si bien se había anunciado el inicio de las operaciones del tren suburbano al AIFA…

7 horas hace

Esta web usa cookies.